Inventando muertos: paisajes funerarios y prácticas de memoria en la Baja Mesopotamia entre los períodos Dinástico Temprano IIIB y neo-sumerio

R Cabrera, E Calomino - En Territorios, Memorias e Identidades …, 2016 - aacademica.org
R Cabrera, E Calomino
En Territorios, Memorias e Identidades. Buenos Aires (Argentina …, 2016aacademica.org
En este trabajo, discutiremos las modalidades presentes en la construcción, caracterización
y en los componentes de los paisajes funerarios entre los períodos Dinástico Temprano IIIB
y neo-sumerio en la Baja Mesopotamia. Entendemos al paisaje a modo de gramática
cultural (Kulturgrammatik)(Assmann 1992: 191 ss.), y así como la cultura puede ser
decodificada de la misma manera que un sistema lingu&# 776; ístico, el paisaje está
integrado conjuntamente por fuentes epigráficas (administrativo-económicas y literarias) y …
Resumen
En este trabajo, discutiremos las modalidades presentes en la construcción, caracterización y en los componentes de los paisajes funerarios entre los períodos Dinástico Temprano IIIB y neo-sumerio en la Baja Mesopotamia. Entendemos al paisaje a modo de gramática cultural (Kulturgrammatik)(Assmann 1992: 191 ss.), y así como la cultura puede ser decodificada de la misma manera que un sistema lingu&# 776; ístico, el paisaje está integrado conjuntamente por fuentes epigráficas (administrativo-económicas y literarias) y evidencia arqueológica. Asimismo, la multiplicidad de vínculos entre la comunidad de vivos y ancestros, planteada en los cultos y los ritos funerarios, se articula en espacios mortuorios proyectados como obras abiertas y prácticas de memoria.
aacademica.org
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果