[PDF][PDF] La construcción del patrimonio virtual en la investigación, conservación y difusión del pasado

L Staropoli, A Lanza, DN Avido… - XX Congreso Nacional de …, 2019 - aacademica.org
L Staropoli, A Lanza, DN Avido, V Herrera
XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina, 2019aacademica.org
El mundo tecnológico ha avanzado vertiginosamente en las últimas décadas, lo cual hace
que la utilización y difusión de las técnicas disponibles alcance límites que dependen sólo
de la capacidad de imaginar nuevos usos. Las herramientas digitales y/o virtuales
desarrolladas para la generación de imágenes y datos están fácilmente disponibles para
adaptarlas a cualquier aspecto de la actividad humana. En este contexto, el surgimiento de
la Arqueología Virtual ha proporcionado un ámbito profesional donde confluyen colectivos …
Resumen
El mundo tecnológico ha avanzado vertiginosamente en las últimas décadas, lo cual hace que la utilización y difusión de las técnicas disponibles alcance límites que dependen sólo de la capacidad de imaginar nuevos usos. Las herramientas digitales y/o virtuales desarrolladas para la generación de imágenes y datos están fácilmente disponibles para adaptarlas a cualquier aspecto de la actividad humana. En este contexto, el surgimiento de la Arqueología Virtual ha proporcionado un ámbito profesional donde confluyen colectivos interdisciplinarios con el fin de aplicar dichas herramientas para la investigación. Según la definición de los Principios de Sevilla (2011) la Arqueología Virtual tiene por objeto la investigación y el desarrollo de formas de aplicación de la visualización asistida por la tecnología para la gestión integral del patrimonio arqueológico. Este campo que, si bien no es completamente nuevo, se encuentra en plena discusión de sus alcances, limitaciones y objetivos (Izeta y Cattáneo 2018). Este ámbito se constituye como un punto de encuentro, en el cual las tecnologías digitales se emplean con carácter principalmente instrumental y auxiliar para la disciplina. Además, proporcionan herramientas de registro y representación, en función de obtener la mayor información del objeto bajo estudio para su conocimiento, conservación y puesta en valor. Asimismo, es preciso establecer criterios para su aplicación y difusión del producto generado. Este trabajo, se constituye como un espacio interdisciplinario para discutir el aporte de los métodos y las técnicas digitales en la documentación, análisis y reconstrucción virtual del material arqueológico para ser aplicados a nuestra disciplina y para la protección de patrimonio cultural. Nuestra propuesta está pensada en función de los ejes temáticos que componen el Proyecto ArqueoLab-UBA: la investigación, conservación y difusión del Patrimonio Cultural.
aacademica.org
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果

Google学术搜索按钮

example.edu/paper.pdf
搜索
获取 PDF 文件
引用
References