La experiencia de ser universitario

A Juárez Loya, C Silva Gutiérrez - CPU-e. Revista de Investigación …, 2019 - scielo.org.mx
CPU-e. Revista de Investigación Educativa, 2019scielo.org.mx
México tiene el compromiso de mejorar la calidad de la educación superior, para lo cual se
requiere un conocimiento global de la población de ese nivel y no enfocarse únicamente en
aspectos académicos. Por ello es importante reconocer que los aspectos psicosociales, de
bienestar, de salud y de satisfacción pueden impactar en la trayectoria de los universitarios.
Esta investigación se realizó para conocer cómo los estudiantes experimentan su paso por
la universidad, se realizó un estudio cualitativo de diseño fenomenológico utilizando la …
Resumen
México tiene el compromiso de mejorar la calidad de la educación superior, para lo cual se requiere un conocimiento global de la población de ese nivel y no enfocarse únicamente en aspectos académicos. Por ello es importante reconocer que los aspectos psicosociales, de bienestar, de salud y de satisfacción pueden impactar en la trayectoria de los universitarios. Esta investigación se realizó para conocer cómo los estudiantes experimentan su paso por la universidad, se realizó un estudio cualitativo de diseño fenomenológico utilizando la técnica de grupos focales. Participaron 54 estudiantes de diferentes carreras y semestres. Surgieron cinco categorías: ingreso al entorno universitario, ajuste al entorno universitario, factores psicosociales, factores escolares y recursos institucionales. Se concluye que el papel que juega la institución es importante en esta etapa y puede fomentar el bienestar de sus alumnos; se sugiere implementar diversas acciones que favorecen la salud y el bienestar del alumnado.
scielo.org.mx
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果