La investigación en Comunicación Lationamérica ha evolucionado, con períodos de apogeo y decadencias, no existiendo una epistemología propia para la configuración de una Escuela Lationoamericana de Comunicación, ni esfuerzos regionales suficientes, como fue el caso de Norteamérica y Europa, con una producción científica prolífera. En ecuador, los estudios en Comunicación tuvieron su período de crecimiento en el marco del programa de beca para investigadores extranjeros" Pometeo", desarrollo que no resultó orgánico pues al culminar en 2016, la investigación publicada en Comunicación prácticamente mermó a niveles propios a los referidos proyectos gubernamentales.
Este esfuerzo doctoral plantea analizar la gestión de la investigación en Comunicación en Ecuador desde las universidades, en estudios de grado y posgrado; identificando debilidades y oportunidades, para desarrollar una propuesta que tribute al fortalecimiento del manejo de la investigación en la formación de profesionales de la Comunicación capaces de realizar de forma autónoma investigaciones, generando un impacto positivo en publicaciones científicas.