La producción de aceite y vino en el interior peninsular. El ejemplo de la villa de Carranque (Toledo)

VG Entero, YP Cervantes, CF Ochoa… - Anales de prehistoria y …, 2012 - revistas.um.es
Anales de prehistoria y arqueología, 2012revistas.um.es
Aunque el volumen de información hoy disponible para analizar el fenómeno de la
elaboración de vino y aceite en el interior de la península Ibérica en época romana resulta
aún limitado, las intervenciones arqueológicas llevadas a cabo en los últimos años,
principalmente en el ámbito rural pero también en el urbano, permiten ir trazando las líneas
de una producción hasta ahora desconocida. Entre las evidencias más destacadas se
encuentran las de la villa de Carranque (Toledo) en la que las intervenciones de 2007 y …
Resumen
Aunque el volumen de información hoy disponible para analizar el fenómeno de la elaboración de vino y aceite en el interior de la península Ibérica en época romana resulta aún limitado, las intervenciones arqueológicas llevadas a cabo en los últimos años, principalmente en el ámbito rural pero también en el urbano, permiten ir trazando las líneas de una producción hasta ahora desconocida. Entre las evidencias más destacadas se encuentran las de la villa de Carranque (Toledo) en la que las intervenciones de 2007 y 2008 han permitido conocer un importante complejo productivo destinado principalmente a la elaboración de aceite y, durante unas décadas, también de vino; complejo caracterizado por una activa y continuada dinámica constructiva desarrollada a lo largo de todo el siglo IV dC
revistas.um.es
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果