… El objetivo es comprender el papel de los retocadores dentro de los sistemas de subsistencia de losneandertales. Nuestras observaciones demuestran que los retocadores de hueso …
… Los cambios culturales más importantes producidos durante el Pleistoceno … a los 35-40 ka y, la presencia de los últimos neandertales en la PenínsulaIbérica junto a la aparición de los …
… de una población diferenciada, losneandertales, grupo humano al que, en la … los últimos neandertales y la sustitución de sus poblaciones, en el ámbito del continente Europeo, por los …
AG Moreno, JE Ortíz, JR Garaizar, T de Torres… - Trab. Prehist., 2014 - torrossa.com
… artículo se presentan los resultados de la revisión de los … los restos de macromamíferos y el análisis de los restos carpológicos. Además, se presentan las dataciones obtenidas para los …
M Alcaraz-Castaño - Trabajos de Prehistoria, 2023 - tp.revistas.csic.es
… Históricamente, la penínsulaibérica ha presentado un … y la desaparición de losneandertales, dicho registro presenta … uso del territorio de los últimos neandertales y primeros humanos …
… y sustitución de losneandertales en el Centro y en el Sur de PenínsulaIbérica han sido … que la perduración de losneandertales en el sur de la PenínsulaIbérica fue planteada a …
… contextos fluviales-aluviales, en los que únicamente se ha preservado … la presencia de grupos neandertales desde el final del … de losneandertales en el interior de la Penínsulaibérica. …
… de losneandertales y la llegada de los humanos anatómicamente modernos. Ésta es la causa de que el viejo tema de las raíces biológicas de la cultura y de las capacidades con…
L Raposo, JL Cardoso - Trabajos de Prehistoria, 1998 - tp.revistas.csic.es
… da la subsistencia del Musteriense y de losneandertales hasta incluso después de 30000 BP. … en las tres penínsulas meridionales (ibérica, itálica y balcánica) del continente europeo. …