[PDF][PDF] Modelos computacionales de diferenciación y adaptación ósea

CA Narváez-Tovar, MA Velasco-Peña… - Revista Cubana de …, 2011 - scielo.sld.cu
Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 2011scielo.sld.cu
Se realizó una revisión de los modelos computaciones de diferenciación y adaptación ósea
existentes, haciendo énfasis en el desarrollo alcanzado en esta área durante los últimos
años. El estudio del tejido óseo ha venido en aumento en las últimas décadas gracias al
renacimiento de la mecanobiología, cuyo paradigma principal es la influencia que tienen
las cargas mecánicas sobre el desarrollo, adaptación y mantenimiento de los tejidos. El
objetivo principal del trabajo es resaltar la importancia de la mecanobiología computacional …
Resumen
Se realizó una revisión de los modelos computaciones de diferenciación y adaptación ósea existentes, haciendo énfasis en el desarrollo alcanzado en esta área durante los últimos años. El estudio del tejido óseo ha venido en aumento en las últimas décadas gracias al renacimiento de la mecanobiología, cuyo paradigma principal es la influencia que tienen las cargas mecánicas sobre el desarrollo, adaptación y mantenimiento de los tejidos. El objetivo principal del trabajo es resaltar la importancia de la mecanobiología computacional en el modelado del tejido óseo y la necesidad de seguir desarrollando la mecanobiología experimental para poder medir con exactitud las propiedades de los tejidos y las características celulares de mayor sensibilidad en los modelos computacionales.
scielo.sld.cu
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果