El presente trabajo es un estudio conceptual-experimental de simulación de los efectos del entorno urbano construido sobre la incidencia de la luz natural en los patios interiores de edificios, insertos en la trama urbana de la ciudad de San Miguel de Tucumán (SMT). Se busca mostrar la importancia de la simulación en las etapas tempranas del diseño urbano-arquitectónico y su interacción con el entorno inmediato, apuntando a las consecuencias que puedan producirse en términos de disponibilidad de luz natural. En particular en este trabajo se toman dos escenarios como áreas de estudio, se plantean situaciones actuales y reales, confrontándolas con situaciones extremas de explotación de las posibilidades que brinda hoy el código urbano de SMT, donde se estudia el impacto del Código de Planificación Urbano (CPU) en su relación con el entorno construido desde el punto de vista morfológico con un lenguaje formal compatible, y también desde el respeto por el acceso a radiación solar y luz natural en patios interiores.