Política militar del Gobierno de Rousseff: reflexiones sobre la actuación de las Fuerzas Armadas en las UPP y la MINUSTAH

SK Mathias, BS Campos… - Íconos-Revista de …, 2016 - iconos.flacsoandes.edu.ec
SK Mathias, BS Campos, LFS Santos
Íconos-Revista de Ciencias Sociales, 2016iconos.flacsoandes.edu.ec
Este artículo busca responder cómo las operaciones de garantía del orden encajan en la
política militar del Gobierno de Dilma Rousseff y cómo tales misiones se relacionan con la
implantación de las Unidades de Policía Pacificadora (UPP), actual atributo de la seguridad
pública del gobierno carioca y, por extensión, el brasilero.¿ Las misiones de las Fuerzas
Armadas brasileras refuerzan o están en conflicto con la política exterior del país? Para
analizar el tema, este texto se divide en tres partes. En la primera se realiza una revisión de …
Resumen
Este artículo busca responder cómo las operaciones de garantía del orden encajan en la política militar del Gobierno de Dilma Rousseff y cómo tales misiones se relacionan con la implantación de las Unidades de Policía Pacificadora (UPP), actual atributo de la seguridad pública del gobierno carioca y, por extensión, el brasilero.¿ Las misiones de las Fuerzas Armadas brasileras refuerzan o están en conflicto con la política exterior del país? Para analizar el tema, este texto se divide en tres partes. En la primera se realiza una revisión de la legislación sobre las Fuerzas Armadas brasileras, así como la política militar que tiene vigencia en este país, planteando las bases teóricas para la comprensión del tema de estudio. Posteriormente se analiza qué son y cómo surgieron las UPP en la ciudad de Río de Janeiro; y finalmente se examinan algunos aspectos de la participación de las Fuerzas Armadas brasileras en la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (MINUSTAH).
iconos.flacsoandes.edu.ec
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果