RED SIPIA: Red de Sensores Inalámbricos para Investigación Agronómica

G Mercado, R Borgo, F Gonzalez Antivilo… - XIII Workshop de …, 2011 - sedici.unlp.edu.ar
G Mercado, R Borgo, F Gonzalez Antivilo, G Ortiz Uriburu, A Diedrichs, P Farreras, M Aguirre…
XIII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación, 2011sedici.unlp.edu.ar
El proyecto consiste en el análisis y evaluación de una red de sensores inalámbricos
basada en la norma IEEE 802.15. 4, aplicada al entorno agropecuario en el ámbito de
agricultura de precisión, con participación de ingenieros e investigadores agrónomos
dedicados al tema. Gracias a los desarrollos que se han producido en las redes de
sensores inalámbricos en los últimos años, especialmente la miniaturización de los
dispositivos, han surgido nuevas tendencias en el sector agrícola como la llamada …
El proyecto consiste en el análisis y evaluación de una red de sensores inalámbricos basada en la norma IEEE 802.15.4, aplicada al entorno agropecuario en el ámbito de agricultura de precisión, con participación de ingenieros e investigadores agrónomos dedicados al tema. Gracias a los desarrollos que se han producido en las redes de sensores inalámbricos en los últimos años, especialmente la miniaturización de los dispositivos, han surgido nuevas tendencias en el sector agrícola como la llamada agricultura de precisión. Esta disciplina cubre múltiples prácticas relativas a la múltiple toma de datos para aplicar en la gestión y toma de decisiones de cultivos y animales. Por medio de sensores estratégicamente situados, se realizará un monitoreo de la temperatura y/o la humedad relativa, con el fin de proveer de gran cantidad de datos confiables para la investigación agronómica. Se propone entonces el estudio de estas tecnologías en el contexto de un grupo de investigaciones que permita: • La colaboración interinstitucional e interdisciplinaria entre especialistas de cada campo. • El análisis, el estudio, el diseño y el desarrollo de las tecnologías en redes de sensores inalámbricas aplicadas a la agricultura de precisión; como herramienta instrumental en la investigación y producción agrícola. • Comprobación de las prestaciones de hardware y software desarrollado con la meta de superar las limitaciones de productos actuales en el mercado. • La verificación del impacto de estas tecnologías en el entorno agropecuario y • La capacitación y difusión de los conocimientos adquiridos, como compromiso social en el ámbito empresarial y académico.
sedici.unlp.edu.ar
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果