Introducción: a finales del año 2019, la comunidad global era sorprendida con la aparición de un brote de coronavirus en China. Se plantea que la exposición crónica a factores de riesgo psicosocial durante varios meses y de manera constante, podrían desencadenar el síndrome de burnout en el personal de salud que atiende pacientes con COVID-19. Objetivo: determinar la frecuencia y severidad del síndrome de burnout en personal de salud que labora en el Hospital II Goyeneche del Ministerio de Salud en Arequipa en el contexto durante la pandemia. Material y Métodos: estudio descriptivo transeccional, en el que se registraron las características sociodemográficas de 147 trabajadores de salud del Hospital II Goyeneche un hospital del Ministerio de Salud y se aplicó el Inventario de Burnout de Maslach. Resultados: el 70,7% del personal de salud del Hospital II Goyeneche de Arequipa presenta síndrome de burnout, y de este porcentaje, la mayoría tiene preocupación por atender pacientes con COVID-19, no se siente capacitado para ello, le preocupa no contar con Equipos de Protección Personal y desconoce los protocolos de seguridad. Conclusión: existe una asociación significativa entre la presencia de síndrome de burnout y la atención de pacientes con COVID-19.