Síndrome de Burnout y variables sociodemográficas en docentes de una universidad privada de Lima

EAR Flores, MÁS Trujillo - Revista de Investigación educativa, 2018 - revistas.um.es
EAR Flores, MÁS Trujillo
Revista de Investigación educativa, 2018revistas.um.es
El objetivo principal de la presente investigación fue determinar las diferencias entre los
componentes del síndrome de burnout en docentes de una universidad privada de Lima
según variables sociodemográficas. Para ello, se utilizó un diseño de investigación
descriptivo comparativo. También, debido a que no se aplicó muestreo, se abarcó a una
población total compuesta por 260 docentes de Humanidades de dicha institución
educativa, quienes dictan cursos de Lenguaje, de Investigación, Ética y Ciudadanía, y Taller …
Resumen
El objetivo principal de la presente investigación fue determinar las diferencias entre los componentes del síndrome de burnout en docentes de una universidad privada de Lima según variables sociodemográficas. Para ello, se utilizó un diseño de investigación descriptivo comparativo. También, debido a que no se aplicó muestreo, se abarcó a una población total compuesta por 260 docentes de Humanidades de dicha institución educativa, quienes dictan cursos de Lenguaje, de Investigación, Ética y Ciudadanía, y Taller de Creatividad. Además, se utilizó como instrumentos de medición la adaptación del Inventario Burnout de Maslach y una ficha sociodemográfica para docentes universitarios. A partir del procesamiento y análisis estadístico de los datos obtenidos, se halló lo siguiente: existen diferencias significativas de cansancio emocional según sexo y turno de dictado; asimismo, de realización personal según edad, estado civil, especialidad, máximo nivel de estudios alcanzado y años de experiencia
revistas.um.es
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果