[PDF][PDF] Tecnocracia urbana e influencias del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo en las políticas urbanas de Chile, 1961-2020

ÁP Paulsen-Espinoza - Oasis, 2023 - redalyc.org
Oasis, 2023redalyc.org
Las decisiones que toman los habitantes de una ciudad en torno a sus diferentes asuntos
urbanos deberían corresponder a procesos de participación enmarcados en la
autodeterminación y autonomía de cualquier país. Sin embargo, en América Latina, y en
particular en Chile, las decisiones no necesariamente provienen de los ciudadanos ni de
quienes son los encargados de elaborarlas. El objetivo de la presente investigación es
analizar las influencias en las políticas urbanas de Chile que han llevado a cabo …
Resumen
Las decisiones que toman los habitantes de una ciudad en torno a sus diferentes asuntos urbanos deberían corresponder a procesos de participación enmarcados en la autodeterminación y autonomía de cualquier país. Sin embargo, en América Latina, y en particular en Chile, las decisiones no necesariamente provienen de los ciudadanos ni de quienes son los encargados de elaborarlas. El objetivo de la presente investigación es analizar las influencias en las políticas urbanas de Chile que han llevado a cabo organismos supranacionales como el
Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo por medio de tecnócratas urbanos. Bajo una metodología documental, esta investigación utilizó fuentes públicas y privadas para construir diferentes análisis. La evidencia muestra algunas luces acerca de cómo operan estas relaciones internacionales a escala urbana y cómo los agentes establecen redes, una infraestructura y materiales tecnocráticos que conforman una geografía de la expertocracia. Las conclusiones permiten avizorar de manera inicial formas productivas de identificar este tipo de aspectos que integran a ciudades en circuitos de conocimientos y políticas pro-
redalyc.org
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果