Tendencias homofóbicas en estudiantes de educación infantil en Chile: un estudio cuantitativo transversal

DF Serey-Araneda, I Del Arco-Bravo… - … de formación del …, 2023 - revistas.um.es
DF Serey-Araneda, I Del Arco-Bravo, P Zuñiga-Rocamora
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado, 2023revistas.um.es
La finalidad del estudio fue analizar las tendencias homofóbicas y los conocimientos sobre
diversidad sexual en estudiantes de educación infantil en Chile, con el fin de identificar
posibles patrones de exclusión y discriminación hacia la comunidad LGBTI. Método. La
investigación fue de tipo cuantitativo, no experimental y de corte transversal. La muestra
estuvo compuesta por 599 estudiantes de primer a quinto año de maestras en formación de
educación infantil de 11 universidades chilenas. Resultados. Los resultados revelaron que …
Resumen
La finalidad del estudio fue analizar las tendencias homofóbicas y los conocimientos sobre diversidad sexual en estudiantes de educación infantil en Chile, con el fin de identificar posibles patrones de exclusión y discriminación hacia la comunidad LGBTI.
Método
La investigación fue de tipo cuantitativo, no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 599 estudiantes de primer a quinto año de maestras en formación de educación infantil de 11 universidades chilenas.
Resultados
Los resultados revelaron que en cuanto a los conocimientos sobre sexo y género (p<. 001; efecto moderado: 4.7%), los datos indican que las personas sin religión o agnósticas obtuvieron puntuaciones más bajas (6.75) en comparación con las personas que se identifican con alguna religión (7.60 y 7.98). Los resultados del estudio muestran que no hay diferencias significativas en las variables de las dimensiones del cuestionario en función del tipo de financiación de las universidades, del nivel de estudios de los participantes ni de la región donde se encuentra la universidad, pero se encontraron algunas diferencias significativas en algunas variables.
Discusión y conclusiones
En cuanto a las diferencias encontradas en función de la financiación de la universidad, el nivel de estudios y la región de origen de los encuestados, se puede concluir que, en general, no existen grandes diferencias en las dimensiones del cuestionario analizadas. Sin embargo, en algunos casos se observó una ligera tendencia en el uso de lenguaje excluyente y la presencia de currículum oculto de homofobia, así como en el grado de conocimiento sobre identidad sexual y sexo y género.
revistas.um.es
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果