Validación de un instrumento para medir el nivel de conocimientos en pobladores sobre dengue, signos de alarma y prevención en un distrito de reciente brote de …

JA Dávila-Gonzales, LA Guevara-Cruz… - … de Ciencias de la …, 2018 - uhsalud.com
JA Dávila-Gonzales, LA Guevara-Cruz, ER Peña-Sánchez, C Díaz-Vélez
Revista Hispanoamericana de Ciencias de la Salud, 2018uhsalud.com
Objetivo: Diseñar y validar un instrumento para evaluar el nivel de conocimientos en
pobladores sobre dengue, signos de alarma y prevención en un distrito de reciente brote de
dengue. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal, tipo validación de un
instrumento. El primer constructo se realizó en base al marco teórico y revisión bibliográfica
de 15 preguntas. Se sometió el cuestionario aa 2 revisiones por 5 expertos según
metodología Delphi, obteniéndose un constructo de 11 preguntas (34 ítems): 3 de …
Objetivo
Diseñar y validar un instrumento para evaluar el nivel de conocimientos en pobladores sobre dengue, signos de alarma y prevención en un distrito de reciente brote de dengue.
Material y métodos
Estudio descriptivo, transversal, tipo validación de un instrumento. El primer constructo se realizó en base al marco teórico y revisión bibliográfica de 15 preguntas. Se sometió el cuestionario aa 2 revisiones por 5 expertos según metodología Delphi, obteniéndose un constructo de 11 preguntas (34 ítems): 3 de conocimientos generales, 1 pregunta con 9 ítems de signos de alarma, y 7 pregunta de medidas preventivas. Luego se realizó la validación cuantitativa con una muestra piloto de 102 pobladores. Se evaluó la confiabilidad con el coeficiente de Kuder-Richardson y el Alfa de Cronbach. La validez del constructo se realizó mediante análisis factorial. Se utilizó SPSS v. 23.0.
Resultados
Se realizaron 102 cuestionarios autoaplicables a pobladores de La Victoria: hombres (49%), mujeres (51%); la media de edad fue de 38, 08±14 años. El Coeficiente de Kuder-Richardson fue 0.867; el Alfa de Cronbach de cada una de las preguntas fue mayor igual de 0,822. El cuestionario final constó de 11 preguntas (con un total de 34 ítems); las preguntas 1, 2, 3, 5, 8, 9 tienen una única alternativa correcta y el resto de preguntas son de opción múltiple.
Conclusiones
Se obtuvo un instrumento válido, confiable para determinar el nivel de conocimientos en pobladores sobre dengue, signos de alarma y prevención en un distrito de reciente brote de dengue.
uhsalud.com
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果

Google学术搜索按钮

example.edu/paper.pdf
搜索
获取 PDF 文件
引用
References