AJ Rengifo Lozano - Pensamiento Jurídico, 2009 - repositorio.unal.edu.co
En Noviembre de 2001, se aprueba la Convención sobre Protección del Patrimonio Subacuático de la UNESCO. A partir de la adopción de la Convención, dos regímenes …
Este artículo aborda el desarrollo de la norma que llenó un vacío jurídico existente en la materia objeto de análisis. A lo largo de este estudio se analizará el régimen jurídico de la …
Esta publicción surge con el objetivo de contribuir a la difusión de trabajos e investigaciones en el contexto de la Historia y el Patrimonio Naval y Marítimo. En él, su …
La tesis tiene como objeto el análisis-desde el punto de vista jurídico-de la estrategia de las áreas marinas protegidas, es decir, la figura" espacio natural protegido" aplicada al medio …
MJ Aznar Gómez - Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad …, 2015 - boe.es
Diversos asuntos clave han sacudido en la última década la cuestión de la protección del patrimonio cultural subacuático en España. En particular dos–el expolio de la fragata …
IF Barona - Anuario Español de Derecho Internacional, 1998 - revistas.unav.edu
Con apenas doce meses de diferencia, la Comunidad Internacional ha abordado la ordenación-o, mejor dicho, la re-ordenación-de importantes aspectos relativos a la gestión y …
Sin duda la importancia del derecho marítimo ha marcado durante un gran período de tiempo la reivindicación de su consideración como disciplina jurídica especial. La reciente …
EMÁ González - Revista de administración pública, 2008 - dialnet.unirioja.es
El presente artículo tiene por objeto el estudio y análisis de la normativa internacional y nacional que, de forma directa o indirecta, protege el patrimonio cultural subacuático. En él …