LL Vázquez-Villagrán, CD Moo-Rivas… - Revista Mexicana de …, 2017 - medigraphic.com
RESUMEN El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es considerado una etiología multifactorial del neurodesarrollo infantil que abarca los siguientes grupos clínicos entre …
M Bonilla, R Chaskel - Programa de …, 2016 - institucionalcesa.wordpress.com
Las personas con autismo tienen perfiles cognitivos atípicos, de modo que puede observarse alteración de la cognición y de la percepción social, además de disfunción …
C Reynoso, MJ Rangel, V Melgar - Revista médica del instituto …, 2017 - medigraphic.com
El trastorno del espectro autista (TEA) fue descrito por primera vez en 1943 por Leo Kanner, y desde entonces se han publicado 18 490 artículos, los cuales han sido citados 48 416 …
N Oviedo, L Manuel-Apolinar, E de la Chesnaye… - Boletín médico del …, 2015 - Elsevier
El autismo, hoy en día definido como trastornos del espectro autista, fue descrito inicialmente en 1943. Se caracteriza por alteraciones en la comunicación, la interacción …
A Hervás, M Maristany, M Salgado… - Pediatr …, 2012 - pediatriaintegral.es
Los trastornos del espectro autista (TEA) comprenden un grupo heterogéneo de trastornos, tanto en su etiología como en su presentación clínica, que se inician en la infancia y duran …
P Jaramillo-Arias, ME Sampedro-Tobón… - Acta neurológica …, 2022 - scielo.org.co
RESUMEN INTRODUCCIÓN: El presente artículo incluye una mirada histórica de algunas teorías y clasificaciones del trastorno del espectro del autismo (TEA), incluyendo a los …
ED Mosquera, IA Zúñiga - Revista intercontinental de psicología y …, 2015 - redalyc.org
Este artículo presenta un estudio efectuado en Quito, Ecuador, acerca de la inclusión de niños y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en veintiuna instituciones de …