[HTML][HTML] La representación del Sur en la elección del alcalde de Quito.¿ Déficit de isotropía o escasez de respeto?

A Santillán - Íconos. Revista de Ciencias Sociales, 2020 - scielo.senescyt.gob.ec
La elección del actual alcalde de Quito (período 2019-2023) arrojó un resultado imprevisto
para las lógicas comunes de vaticinio político basadas en encuestas de intención de voto …

Nueva estructura de clases, una mirada territorial

MR Pérez - Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales, 2017 - dialnet.unirioja.es
La distribución territorial de diferentes grupos socioeconómicos permite caracterizar la
estructura de clases del siglo XXI. La segregación socio-espacial se produjo en paralelo al …

Territorios segregados experiencias de significación frente a la exclusión socioterritorial

MJ Rodríguez-Rejas - Anduli: Revista Andaluza de Ciencias Sociales, 21 …, 2022 - idus.us.es
El artículo aborda las respuestas de un barrio, Polígono Sur (Sevilla), que se enfrenta a la
estigmatización socioterritorial. Se analiza el peso de los impactos sociales e ideológico …

[PDF][PDF] Política de vivienda en México: entre la expansión y el retorno al centro

LAS Arreortua, LS Delgado - Investigaciones Geográficas (Mx), 2019 - redalyc.org
La política de vivienda en la Zona Metropolitana del Valle de México se caracteriza por un
tránsito entre la construcción masiva de vivienda en la periferia urbana y la redensificación …

[HTML][HTML] Las políticas culturales vistas desde la ciudadanía. Una exploración de la experiencia de participación de don Cony “La voz del Marconi” en el programa …

DL Duarte - Cultura y representaciones sociales, 2021 - scielo.org.mx
En este artículo se propone describir y analizar experiencias de participación ciudadana en
un programa de política cultural de Estado, las Usinas culturales en la ciudad de …

Evaluación de la arquitectura vernácula construida en tierra en la provincia de mendoza: Planteamientos y resultados

J Canivell, GC Pastor - 2018 - ri.conicet.gov.ar
El patrimonio construido en Argentina, aunque relativamente joven en términos
cronológicos, es amplio y diverso. Las edificaciones vernáculas, aquellas realizadas con …

La cartografía y el estudio de las desigualdades socio-espaciales urbanas

N Font-Casaseca - 2018 - diposit.ub.edu
[spa] El objetivo principal de esta tesis es analizar de manera crítica la relación entre los
mapas y las desigualdades socio-espaciales urbanas. Para ello se han identificado un …

Estigma tipológico y torres de alta densidad edificatoria: una categoría analítica para abordar la precariedad residencial

MA Borrell, LC Medina - Bitácora Urbano Territorial, 2023 - revistas.unal.edu.co
La presente investigación propone la noción de 'estigma tipológico'como una categoría
analítica novedosa que permite resituar la discusión en torno a la estigmatización en el …

La otredad incómoda: una reflexión sociológica

CC Núñez - Estudios, 2021 - revistas.ucr.ac.cr
Este artículo reflexiona sobre algunos mecanismos que operan en la construcción social de
la otredad desde una perspectiva sociológica. Para esto, se realiza una aproximación a los …

[HTML][HTML] Territorios de expansión y espacio urbano: el caso de los corredores litorales del Gran Santa Fe (1980-2018)

E Szupiany - Bitácora Urbano Territorial, 2021 - scielo.org.co
La forma lineal de expansión en torno a vías de circulación vehicular se convirtió en uno de
los patrones dominantes del crecimiento urbano contemporáneo. Devenida en objeto de …