Hemocultivos en los servicios de urgencias,¿ hacia un nuevo enfoque?

P Tudela, M Giménez, JM Mòdol… - Med. clín (Ed. impr.), 2016 - pesquisa.bvsalud.org
Hemocultivos en los servicios de urgencias, ¿hacia un nuevo enfoque? | Med. clín (Ed. impr.);146(10):
455-459, mayo 2016. tab | IBECS loading Conteúdo principal 1 Busca 2 Rodapé 3 +A A -A …

Hemocultivos en el servicio de urgencias

JM Cisneros-Herreros, M Sánchez-González… - … y microbiologia clinica, 2005 - Elsevier
Introducción La realización de hemocultivos en el servicio de urgencias es una práctica
común pero discutida porque, comparada con otros análisis de urgencias, requieren el …

[PDF][PDF] Hemocultivos en el servicio de urgencias:¿ podemos predecir las bacteriemias?

A Julián-Jiménez, R Rubio-Díaz - Emergencias, 2019 - researchgate.net
376 ción puede cambiar en función de las tasas de HC contaminados a favor de las
grampositivas5, 11. En relación a las bacteriemias significativas, en cuanto al foco, la …

[HTML][HTML] Importancia de los resultados de los hemocultivos: especial atención para los solicitados desde los Servicios de Urgencias

RR Díaz, IN Rojas, A Julián-Jiménez - Revista Española de …, 2020 - ncbi.nlm.nih.gov
Sr. Editor: Hemos leído con gran interés el reciente artículo publicado en su revista por Ruiz-
Azcona et al [1], que pone de manifiesto la importancia de conocer la etiología de las …

[PDF][PDF] Estudio descriptivo de los hemocultivos positivos en un servicio de urgencias pediátrico

JR Fanjul, S Hernández-Bou, VTS de la Maza… - …, 2012 - revistaemergencias.org
Se describe las patologías y los microorganismos que causan bacteriemia y la influencia
del hemocultivo (HC) positivo en urgencias en el manejo posterior. Se trata de un estudio …

Improved profitability and indications for blood culture extraction in emergency departments: another step forward

N Rojas, LF WE - … de Quimioterapia: Publicacion Oficial de la …, 2022 - europepmc.org
Hemos leído con gran interés el reciente artículo publicado en su revista por A. Julián
Jiménez et al.[1], que pone de manifiesto la utilidad de aplicar e interpretar los “nuevos …

Bacteriemia en pacientes dados de alta desde el servicio de urgencias

M Javaloyas, J Jarné, D García, F Gudiol - Medicina clínica, 2001 - Elsevier
Fundamento Conocer las características clínicas y epidemiológicas, la evolución y la tasa
de tratamiento antibiótico empírico correcto en pacientes adultos a quienes se detecta …

[PDF][PDF] Bacteriemia en pacientes dados de alta en el Servicio de Urgencias

IV Cajoto, LR Otero, MJV Vicedo… - …, 2005 - revistaemergencias.org
Introducción: La valoración de los síndromes febriles es habitual en urgencias, y es común
la toma de hemocultivos. Hay pocos estudios que evalúen los pacientes con cultivos …

[PDF][PDF] Estacionalidad de las bacteriemias en urgencias.

JM Ferreras Amez, B Arribas Entrala… - …, 2019 - revistaemergencias.org
Objetivo. Valorar la variabilidad de la estacionalidad en los episodios de bacteriemia.
Método. Estudio de cohortes retrospectivo de las bacteriemias significativas de los …

[HTML][HTML] Factores predictores de bacteriemia en los pacientes atendidos en el Servicio de Urgencias por infección

SZ Iqbal-Mirza, R Estévez-González… - Revista Española de …, 2020 - ncbi.nlm.nih.gov
Factores predictores de bacteriemia en los pacientes atendidos en el Servicio de Urgencias
por infección - PMC Back to Top Skip to main content NIH NLM Logo Access keys NCBI …