Utilidad de los biomarcadores de inflamación e infección en los servicios de urgencias

A Julián-Jiménez, FJ Candel-González… - … y Microbiología Clínica, 2014 - Elsevier
El 10% de las asistencias en los servicios de urgencias están relacionadas con procesos
infecciosos. Administrar el tratamiento antibiótico de manera precoz y la toma inmediata de …

Antibióticos y el factor tiempo en la infección en urgencias

J González-Castillo, FJ Candel… - … y Microbiología Clínica, 2013 - Elsevier
Las infecciones constituyen uno de los principales motivos de consulta en la medicina de
urgencias, además de ser una de las principales causas de mortalidad en el mundo …

[PDF][PDF] Puntos clave y controversias sobre la sepsis en los servicios de urgencias: propuestas de mejora para Latinoamérica.

A Julián-Jiménez, M Supino, JD López Tapia… - …, 2019 - researchgate.net
En los servicios de urgencias hospitalarios (SUH), la incidencia y la prevalencia de la
sepsis dependen de las definiciones y registros que se utilicen. Además, en general existe …

Documento de consenso sobre el tratamiento de las infecciones en el pie del diabético

JI Blanes, A Clará, F Lozano, D Alcalá, E Doiz… - Angiología, 2012 - Elsevier
La infección del pie diabético, sobre todo si se asocia a isquemia, es la causa más
frecuente de amputación de la extremidad inferior en la población general, de ingreso …

Diagnostic accuracy of presepsin (sCD14-ST) as a biomarker of infection and sepsis in the emergency department

LG de Guadiana Romualdo, PE Torrella, SR Acebes… - Clinica Chimica …, 2017 - Elsevier
Background Presepsin is a promising biomarker for the diagnosis and prognosis of sepsis.
However, results reported about its value to diagnose sepsis in an emergency department …

[PDF][PDF] Declaración de Guadalajara: una visión constructiva desde el servicio de urgencias a partir de la Surviving Sepsis Campaign 2021.

A Julián-Jiménez, LA Gorordo-Delsol… - …, 2023 - researchgate.net
En noviembre del año 2021, la Surviving Sepsis Campaign (SSC) publicó una actualización
de sus recomendaciones y directrices de 2016. Estas fueron recibidas con una enorme …

Epidemiología, diagnóstico y tratamiento de la sepsis severa en Uruguay: un estudio multicéntrico prospectivo

M Bertullo, N Carbone, M Brandes, M Silva… - Revista Médica del …, 2016 - scielo.edu.uy
Objetivo: conocer las características epidemiológicas de pacientes que ingresan por sepsis
severa (SS) y shock séptico (ShS); valorar la implementación de recomendaciones de la …

[HTML][HTML] Manejo de la sepsis grave y el shock séptico en un servicio de urgencias de un hospital urbano de tercer nivel. Oportunidades de mejora

EM Cols, AC Reniu, DR Ramos… - … : Revista de la …, 2016 - dialnet.unirioja.es
Objetivos. Describir las características del manejo inicial de la sepsis grave y el shock
séptico (SS) en un servicio de urgencias hospitalario (SUH) en el que no existe una …

[HTML][HTML] Biomarcadores para la predicción en urgencias de infección bacteriana, bacteriemia y gravedad

P Tudela, C Prat, A Lacoma, JMM Deltell… - … : Revista de la …, 2012 - dialnet.unirioja.es
Objetivos: Analizar la posible utilidad de algunas variables clínicas y de laboratorio, así
como la proteína C reactiva (PCR), la procalcitonina (PCT), la proadrenomedulina (pro …

Predictive factors for mortality in Fournier's gangrene: A series of 59 cases

AG Marín, FT Fuentes, MC Ayuso, JAA Lillo… - Cirugía Española …, 2015 - Elsevier
Aims Fournier's gangrene (FG) is the necrotizing fasciitis of the perineum and genital area
and presents a high mortality rate. The aim was to assess prognostic factors for mortality …