Memorias silenciadas y memorias patrimonializadas: identidades indígenas y gauchescas en el sudoeste bonaerense (Argentina)

H Perrière - Patrimônio e Memória, 2021 - 200.145.164.4
En el presente artículo considero los procesos de patrimonialización estatal en el sudoeste
de la provincia de Buenos Aires (Argentina). El objetivo es presentar un relevamiento de …

[HTML][HTML] Las Encuestas sobre el Habla Regional: entre la homogeneización y la diversidad del español hablado en el Territorio Nacional de La Pampa (1945-1950)

ME Caraballo - Cuadernos de Literatura, 2024 - revistas.unne.edu.ar
Resumen Berta Vidal de Battini, encargada de la Comisión de Folklore y Nativismo del
Consejo Nacional de Educación, elaboró a mediados del siglo XX un proyecto de …

Nuestro Folklore: o rural, o popular eo massivo nas políticas culturais do Primeiro Peronismo (1946-1955).

ALG Batista - 2024 - repositorio.unesp.br
O presente trabalho investiga as apropriações do simbólico popular rural argentino pelo
populismo peronista (1946-1955) como elemento crucial para o seu projeto de …

Máscaras chané: alteridad y temporalidad en las visitas escolares del Museo Nacional del Hombre

W Balbé - Corpus. Archivos virtuales de la alteridad …, 2019 - journals.openedition.org
Este trabajo aborda las prácticas de exhibición y uso de máscaras chané en las visitas
guiadas dedicadas a público escolar en el Museo Nacional del Hombre. Se enmarca en un …

El aporte de las danzas folklóricas para el fomento del turismo. Caso: Agrupación de danzas folclórica Incaicos de Virú, La Libertad, 2022

SC Gonzales Cañamero, MA Mayorca Cuellar - 2022 - repositorio.ucv.edu.pe
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, analizar el aporte de las
danzas folclóricas al fomento del turismo en el poblado de Virú. Esta investigación tiene un …

[PDF][PDF] Mediación lingüística y tradición discursiva: el rol del magisterio en el Territorio Nacional de La Pampa

M CARABALLO - academia.edu
Entre 1920 y 1960, se llevaron a cabo diferentes relevamientos y registros de materiales
folklóricos, impulsados por el Consejo Nacional de Educación (CNE). Las encuestas, que …

De vinculaciones y desvinculaciones. Discusiones en torno al folklore, el nacionalismo y la identidad en el último cuarto del Siglo XX

F Fischman - RECIAL: Revista del Centro de Investigaciones de …, 2019 - dialnet.unirioja.es
El campo del Folklore fue históricamente un espacio de articulación entre movimientos
nacionalistas, ideologías sustancialistas acerca de las identidades nacionales y la …

Construcción de aprendizaje basado en proyecto para el nivel secundario en Córdoba

PS Márquez - 2022 - repositorio.21.edu.ar
El IPEM N° 193 José María Paz, perteneciente a la localidad de Saldán, provincia de
Córdoba, surgió la necesidad de recuperar el interés de los alumnos hacia las actividades …

[PDF][PDF] Los recados de caballos como producción social de conocimientos gauchescos en el sur de la provincia de Buenos Aires (Argentina)

H PERRIèRE - … Y TRADICIONES DE CONOCIMIENTO EN BRASIL Y … - academia.edu
La antropología argentina ha problematizado la tradición gauchesca como construcción
histórica de un sujeto social emblemático, donde el gaucho y la vida rural fueron elementos …

Patrimonio cultural y efectivización de derechos

GL Aragón - 2023 - sedici.unlp.edu.ar
El objetivo de esta investigación es analizar las formas en que las “artesanías en barro”, el
“rap originario” y los tejidos en telar que realizan referentes de las comunidades qom …