[HTML][HTML] La transición de cazadores-recolectores a sociedades agropastoriles en Antofagasta de la Sierra (Puna de Catamarca, Argentina): Perspectivas desde la …

S Hocsman, MP Babot - Chungará (Arica), 2018 - SciELO Chile
Desarrollamos el contenido y alcances de la noción de transición a la producción de
alimentos (TPA) y su aplicación al tránsito de cazadores-recolectores a sociedades …

[HTML][HTML] Entierros y ofrendas: prácticas mortuorias, agrícolas y culinarias en los siglos XIII y XIV en Tinogasta (Catamarca, Argentina)

N Ratto, VS Lema, ML López - Darwiniana, nueva serie, 2014 - SciELO Argentina
Resumen RATTO, Norma; LEMA, Verónica S. y LOPEZ, M. Laura. Entierros y ofrendas:
prácticas mortuorias, agrícolas y culinarias en los siglos XIII y XIV en Tinogasta (Catamarca …

Subsistencia y alimentación en arqueología: una aproximación a las sociedades indígenas de América precolombina

M Bonomo, L Bastourre, F Skarbun - 2019 - torrossa.com
A Carlota Sempé y Daniel Olivera por la información brindada sobre la historia de la
materia. A Graciela S. Ghezán, Agustina Ramos Van Raap, Alejandra Matarrese y Violeta Di …

[HTML][HTML] Elementos para explorar el uso de gramíneas silvestres de ambientes áridos de los Andes Centro Sur: primeras aproximaciones desde los conjuntos …

MG Musaubach, MP Babot - Revista del Museo de Antropología, 2019 - SciELO Argentina
Resumen MUSAUBACH, Maria Gabriela y BABOT, María del Pilar. Elementos para explorar
el uso de gramíneas silvestres de ambientes áridos de los Andes Centro Sur: primeras …

[HTML][HTML] Taphonomy in the kitchen: culinary practices and processing residues of native tuberous plants of the South-Central Andes

MP Babot, J Lund, AV Olmos - Intersecciones en antropología, 2014 - SciELO Argentina
We present comparative material for the identification of culinary residues of cooked tubers
of Solanum sp., Oxalis tuberosa and Ullucus tuberosus. We use a broad concept of …

La gestión de recursos leñosos por cazadores-recolectores transicionales en los sectores intermedios de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina): El caso de …

PS Escola, MG Aguirre, S Hocsman - 2013 - ri.conicet.gov.ar
El estudio de carbones procedentes de contextos arqueológicos ha recibido una creciente
atención desde mediados del siglo XX debido a las interpretaciones generadas en …

Marks on the floor. Instant and memory in the foundation of an agro-pastoralist place in the Puna high desert, Northwest Argentina (ca. 1500 BP)

P Babot, Á Martel - Journal of Anthropological Archaeology, 2025 - Elsevier
A set of visual representations and marks made on the red plastered floor within a domestic
enclosure, are analyzed. They belong to low scale agro-pastoralist societies that inhabited …

Festival de los Yuyos Andinos y la Kutana (Valiazo Dpto. Humahuaca-Jujuy). Su importancia para los estudios arqueobotánicos de la práctica de molienda

LL Urbina, P Romero, V López… - Revista del Museo de …, 2024 - SciELO Argentina
Resumen URBINA, Lilian L.; ROMERO, Priscila; LOPEZ, Valeria y MUSAUBACH, M.
Gabriela. Andean Yuyos and Kutanas Festival (Humahuaca department, Jujuy). Its …

Cocinando relaciones interculturales: residuos adheridos en vasijas cerámicas de cazadores recolectores marinos del desierto de atacama (período formativo, norte …

C Carrasco, I Correa, C Belmar, B Ballester… - Estudios …, 2017 - SciELO Chile
La comida posee valores que van mucho más allá de los netamente nutricionales,
alimenticios y metabólicos. Tras ella existe una rica fuente de insumos para la construcción …

Al toro¿ por las astas?: Reflexiones sobre aproximaciones teóricas y metodológicas a la temática de la domesticación en el Área Andina Meridional

VS Lema - 2017 - ri.conicet.gov.ar
En este trabajo presento, en primer lugar, una reflexión sobre las distintas vías que
usualmente se emplean para llevar adelante el estudio de la domesticación vegetal …