El trabajo de investigación, se realizó en el Departamento de La Paz–Bolivia, en la institución de FOCAPACI (Centro de Formación y Capacitación para la Participación …
C López, RD Ruelas-Ayala… - Tecnociencia …, 2013 - revistascientificas.uach.mx
La lombricultura aprovecha los residuos orgánicos para obtener productos como el humus, que puede ser usado como fertilizante agrícola o como abono en jardines o huertos …
En este trabajo se tuvo como objetivo realizar una revisión bibliográfica, sobre la lombriz (Eisenia foetida) y cuál es su proceso para obtener el lixiviado y el humus. Se analizó que la …
Resumen BLANCO CALLATA, Paulina Donata. Application of different doses of earthworm humus in the cultivation of tomato (Lycopersicum esculentum miller) cherry variety in …
Esta tesis estudió la frecuencia y tipo de síntomas somáticos en adolescente de 18 a 21 años de edad de la Universidad Autónoma del Estado de México. Dicho patrón de estudio …
MTV MORALES - 2016 - ciad.repositorioinstitucional.mx
El tomate (Solanum lycopersicum, L.) es una de las hortalizas más importantes y consumidas en México y el mundo; sin embargo, este cultivo es afectado por diversos …
EV Ronquillo, RR Guzmán, YA Fernández - researchgate.net
Para evaluar la aplicación de dosis reducida a la mitad de humus de lombriz enriquecido con roca fosfórica para mantenimiento de la fertilidad de los sustratos, se desarrolló un …
Se realizó la implementación de la metodología para la evaluación de la toxicidad en suelo mediante un bioensayo con la lombriz de tierra Eisenia fetida utilizando como guía el …
Es evidente que la población a nivel mundial se sigue incrementando y por consiguiente la demanda de alimentos es cada vez mayor, por lo que el hombre ha implementado el uso de …