M Martínez Núñez - Mélanges de la Casa de Velázquez …, 2011 - journals.openedition.org
La proyección del proceso de arabización e islamización en epigrafía funeraria empieza a aflorar en época emiral. El uso de epitafios se generaliza a partir de la instauración del …
JA Souto - Espacio, Tiempo y Forma, 2010 - search.proquest.com
Se denomina «siervos y afines» a una serie de individuos cuyo rasgo común es su dependencia personal y directa de otra persona. Las cualidades de esa dependencia no …
El presente artículo tiene como objetivo la traducción y estudio de una estela funeraria aparecida en el centro histórico de Madrid. Contiene el epitafio de un varón fallecido en el …
DRJFM REDONDO - II Época N. 12.-Año 2014, 2014 - repositorio.racordoba.es
En el presente trabajo abordamos el estudio de una serie de grandes residencias cordobesas que en los textos árabes reciben la denominación de almunias. Tras definir el …
SM Bueno, PG Daza… - … y territorio medieval, 2024 - revistaselectronicas.ujaen.es
Pretendemos ahondar en la relación entre las puertas monumentales iconienses, de la mezquita 'Alā'al-Dīn y la madrasa Karatay, y la portada exterior del caravasar de Sultanhanı; …
C Barceló - Al-Qanṭara, 2020 - al-qantara.revistas.csic.es
Esta investigación se centra en un texto árabe pintado sobre un elemento inusual: una balsa de agua para riego en Bédar (Almería). Junto al epígrafe que la data, hay dibujados …
A Vallejo Triano, I Montilla-Torres - Arts, 2019 - mdpi.com
Based on an archaeological analysis of part of the buildings that make up the “private” sector of the Qaṣr of Madinat al-Zahra, we offer you an overview of the people who lived …
A Vallejo, IM Torres - Intus-Legere Historia, 2022 - intushistoria.uai.cl
Presentamos una visión general de la población del Alcázar basada en el análisis de los indicadores arqueológicos de algunos de los edificios que componen el sector privado del …