[PDF][PDF] Claves geográficas para la interpretación del patrimonio hidráulico mediterráneo. A propósito de los regadíos históricos valencianos

JH Pla, EI García - Boletín de la Asociación de Geógrafos …, 2014 - dialnet.unirioja.es
Los regadíos tradicionales valencianos son unidades espaciales de contrastado valor
patrimonial y paisajístico. Desde la disciplina geográfica y, concretamente desde la …

[PDF][PDF] Los aprovechamientos tradicionales de las aguas de turbias en los piedemontes del sureste de la península ibérica: estado actual en tierras alicantinas

MH Hernández, AM Gil - Boletín de la Asociación de Geógrafos …, 2013 - dialnet.unirioja.es
Las sociedades del sureste peninsular adoptaron una particular ordenación del territorio (el
aterrazamiento de laderas y los riegos de turbias) con la que se trataba de minimizar, entre …

Identificación, evaluación y puesta en valor de un patrimonio hidráulico singular: las galerías drenantes de la cuenca del Júcar

EI García, MA Fernández, JH Pla - Investigaciones Geográficas …, 2010 - dialnet.unirioja.es
De los bienes que conforman el patrimonio cultural de España, los relacionados con el
manejo de los recursos hídricos, ya sean destinados al riego o al abastecimiento humano …

Galerías de agua en el campo alto de Lorca (Región de Murcia). Análisis y caracterizaciónterritorial

JA López Fernández - 2023 - digitum.um.es
En este trabajo se analizan los principales sistemas tradicionales de acopio de agua
localizados en el campo alto de Lorca. Ingenios de captación del tipo galería drenante o …

La Región de Murcia, un laboratorio de experiencias de ahorro y eficiencia en el uso del agua: la modernización de sus regadíos, entre las políticas agraria y …

EG Meseguer - Papeles de Geografía, 2010 - revistas.um.es
El agua se ha convertido, en los últimos años, en un bien muy politizado, en un recurso mal
distribuido y preocupa quien tiene su control. La modernización de los regadíos tiene …

El territorio, un bien que conviene ordenar: las salinas del litoral e interior de la Región de Murcia

SG Guirado, EG Meseguer… - Cuadernos geográficos de …, 2010 - dialnet.unirioja.es
En regiones como Murcia, ha existido un gran interés por acondicionar y ordenar ciertos
espacios para la obtención de la sal. Esta ordenación del territorio, ha creado unos paisajes …

La distribución del agua en el regadío tradicional de la huerta de Mula (Región de Murcia, España)

JA López Fernández - 2015 - rua.ua.es
Durante siglos, la escasez de agua ha propiciado el desarrollo de una importante
arquitectura hidráulica en los espacios con posibilidad de riego en el Sureste de la …

[PDF][PDF] Modelos de uso sostenible del agua: las galerías asociadas a presa subálvea

EG Meseguer, RM Medina… - Scripta Nova. Revista …, 2011 - researchgate.net
En medios áridos y semiáridos como el Sureste de la Península Ibérica para captar las
aguas de freáticos próximos, en subálveos de ramblas y ríosramblas, se utilizan sistemas …

Aprovechamiento del agua en el municipio de Mula (Región de Murcia)

JAL Fernández - Papeles de geografía, 2013 - revistas.um.es
El municipio de Mula, en el interior de la región de Murcia, al SE de la Península Ibérica,
recoge en su territorio un rico patrimonio cultural, relacionado con el uso del agua. El …

De mercado tradicional a patrimonio cultural: Estudio regional comparado sobre las antiguas subastas de agua de Fuente Álamo de Murcia (Murcia, España)/From …

GC Porcel - Ería, 2023 - reunido.uniovi.es
El valor trascendental del agua en la Región de Murcia (España), un territorio con un
acusado déficit hídrico y con una extensa superficie agraria disponible y fértil, condicionó …