MCT Díaz - Iqual. Revista de Género e Igualdad, 2023 - revistas.um.es
La cada vez mayor presencia de mujeres musulmanas en los centros de educación superior en España (y, en países de nuestro entorno europeo), generó antes de la …
F Amérigo, D Pelayo - 2013 - fundacionalternativas.org
Entre sus publicaciones se pueden mencionar las relativas a la financiación de las confesiones religiosas, tanto en el marco español como en el de diferentes países de la …
El velo llevado por mujeres de religión islámica en el espacio europeo ha asumido, en las últimas décadas, un particular valor simbólico y divisivo que ha traspasado su significado …
Este trabajo analiza la cuestión de los símbolos religiosos desde la perspectiva del significado que se atribuye a la neutralidad religiosa del Estado, apuntando que la …
Women's equality claims have occupied the forefront of the European debate on face-veil bans; most claims have been denounced as mere manipulation for anti-Islamic and/or anti …
SP Álvarez - Foro: Revista de ciencias jurídicas y sociales, 2016 - core.ac.uk
El reconocimiento de la igual libertad ideológica a todos los ciudadanos y los flujos migratorios de nacionales de terceros Estados con señas de identidad diferenciadas ha …
No es un dato desconocido que la legislación en materia de educación ha proliferado en los últimos años. Podríamos casi decir que, a cada cambio en la composición …
EP Llanos - Ilu. Revista de Ciencias de las Religiones, 2015 - core.ac.uk
La polémica acerca del hiyab como símbolo de identidad de la mujer musulmana ha irrumpido en nuestra sociedad occidental. Si bien visiblemente no es más que una prenda …
La monografía que presenta la profesora Mª Cruz Llamazares sobre Administración pública y simbología religiosa se inserta en el campo de los estudios que desde el ámbito y con la …