J Marcovecchio, R Freije - Universidad Tecnológica Nacional, 2013 - researchgate.net
Este libro que estamos presentando incluye los aporte realizados por distinguidos investigadores especializados en diferentes aspectos de estudios ambientales …
Los humedales costeros incluyen un variado espectro de ambientes que abarca desde planicies de marea no vegetadas, hasta turberas, humedales boscosos o salitrales …
El objetivo del presente trabajo fue vincular observaciones de sensores remotos con variables biofísicas y la expresión espacial de las principales comunidades vegetales, que …
S Angeletti - 2017 - repositoriodigital.uns.edu.ar
El cangrejo cavador Neohelice granulata es considerado una de las especies más abundantes de los intermareales estuariales del Atlántico sudoccidental y dada su gran …
El venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus) es un cérvido nativo de Sudamérica que seencuentra seriamente amenazado en Argentina. En particular, en la provincia de Buenos …
NE Tonti - 2016 - bibliotecadigital.exactas.uba.ar
Las regiones templadas son las áreas de mayor concentración de población delplaneta, por lo que sus ecosistemas están sujetos a la influencia humana. Por ejemplo, grandes áreas …
VL Negrin, GG Trilla, SE Botté… - Procesos químicos en …, 2013 - researchgate.net
Las marismas son sistemas inundados frecuente o continuamente y están caracterizados por la presencia de vegetación herbácea emergente adaptada a condiciones saturadas del …
DA Franco Arias - 2018 - repositoriodigital.uns.edu.ar
En esta Tesis se reconstruyeron los cambios paleoambientales ocurridos durante el Holoceno en el estuario de Bahía Blanca y áreas adyacentes de la Plataforma Argentina en …
PM Cervellini, S Angeletti - 2016 - notablesdelaciencia.conicet.gov.ar
El Humedal de Villa del Mar abarca la zona sur de la costa bonaerense, comprendida entre Punta Alta y Bahía Blanca. En sus orígenes Villa del Mar pretendió convertirse en un …