Ocupación española de las tierras indígenas de la puna y" raya del Tucumán" durante el temprano período colonial

ME Albeck, S Palomeque - Memoria americana, 2009 - SciELO Argentina
Se realiza un análisis del proceso de expropiación colonial de las tierras de las sociedades
indígenas andinas que habitaban la actual" Puna de Jujuy". El estudio abarca el período …

[HTML][HTML] Antiguas evidencias de minería y metalurgia en Pozuelos, Santo Domingo y Coyahuayma (Puna de Jujuy, Argentina)

CI Angiorama, MF Becerra - Boletín del Museo Chileno de Arte …, 2010 - SciELO Chile
En este artículo presentamos los primeros resultados de una serie de trabajos de campo
realizados con el objetivo de identificar evidencias de actividades minero-metalúrgicas en …

[HTML][HTML] Alcaldes y mayordomos: liderazgo indígena en el contexto andino y colonial (doctrina de belén, 1782-1813)

X Inostroza Ponce, J Hidalgo Lehuedé - Chungará (Arica), 2021 - SciELO Chile
Como han demostrado diversos estudios, los procesos que se desarrollaron en la zona
andina a fines del periodo Colonial provocaron el debilitamiento de la figura del cacique en …

Investigaciones arqueológicas e históricas en Casabindo

ME Albeck - 2019 - ri.conicet.gov.ar
El propósito de este trabajo es presentar una síntesis de las investigaciones
arqueológicasdesarrolladas en Casabindo, Puna de Jujuy, durante casi 40 años y temas …

Cambios y continuidades en la Puna de Jujuy (actual Argentina) durante la colonia

CI Angiorama, MJ Pérez Pieroni, MF Becerra… - Población y …, 2018 - SciELO Argentina
Cambios y continuidades en la Puna de Jujuy (actual Argentina) durante la colonia SciELO -
Scientific Electronic Library Online vol.25 número1 Experiencias de formación de un hogar …

Para que" creciera el pueblo como Potosí": la minería en la Puna de Jujuy durante el periodo colonial

MF Becerra - Estudios atacameños, 2014 - SciELO Chile
Este artículo tiene como objetivo dar cuenta de las características que adquirió la minería en
la puna de Jujuy durante el período colonial. A lo largo de este trabajo se sintetizan los …

El Marquesado del Valle de Tojo: patrimonio y mayorazgo. Del siglo XVII al XX en Bolivia y Argentina

AA Teruel - 2016 - torrossa.com
Entre los escasos títulos nobiliarios otorgados por la Corona española y los pocos
mayorazgos que existieron en los actuales territorios de Argentina* Este trabajo fue …

Resabios de otros tiempos. Dominio incaico en los valles orientales del norte de Salta, Argentina

BN Ventura, LG Oliveto - Bulletin de l'Institut français d' …, 2014 - journals.openedition.org
Este artículo analiza las modalidades de la ocupación inca en los valles orientales del norte
de la actual Salta (Argentina). El estudio se basa en la revisión de investigaciones previas y …

[HTML][HTML] Chiriguanos: la construcción de un estereotipo en la política colonizadora del sur andino

G Oliveto - Memoria americana, 2010 - SciELO Argentina
En este artículo, se evalúa la creación y la utilización del estereotipo que pesó sobre los
chiriguanos en la frontera oriental de Tarija en el contexto de la conformación de una nueva …

[HTML][HTML] Moreta," pueblo de yndios chichas y tambo del ynga"(puna de Jujuy, Argentina)

CI Angiorama, MJ Perez Pieroni, MF Becerra - Estudios atacameños, 2017 - SciELO Chile
Se presentan los primeros resultados de nuestras investigaciones en el asentamiento de
Moreta (Puna de Jujuy, Argentina). Este sitio es mencionado como pueblo de indios chichay …