Asentamientos prehispánicos y pueblos de indios coloniales sobre el río Salado (Santiago del Estero, Argentina). Miradas dialogadas entre la arqueología y la …

C Taboada, J Farberman - Revista de arqueología histórica argentina y …, 2014 - JSTOR
Este artículo se ocupa de las sociedades indígenas que habitaban la región del río Salado
Medio (Santiago del Estero, Argentina) en el momento de bisagra que señala la conquista …

La construcción de un espacio de frontera. Santiago del Estero, el Tucumán y el Chaco desde el prehispánico tardío hasta mediados del siglo XVIII

J Farberman - Revista del Museo de Antropología, 2016 - SciELO Argentina
El artículo se ocupa del proceso de fronterización del Salado en la larga duración. Se
sostiene que en su tramo santiagueño dicho proceso fue tardío no se registran ataques …

Post-Conquest Early Changes in Phyto-cultural Systems from the Analysis of Food: A Synthesis for the Argentine Arid Diagonal with Emphasis on the “Gobernación de …

ML López, V Castillón, R Grana, D Andreoni… - Nature (s) in …, 2024 - Springer
From the perspective of the studies of food immerse in phyto-cultural systems we evaluate
the trajectory of ingredients and culinary preparations, as well as the potential resignification …

[HTML][HTML] Las sociedades indígenas del territorio santiagueño: apuntes iniciales desde la arqueología y la historia. Período prehispánico tardío y colonial temprano

J Farberman, C Taboada - Runa, 2012 - SciELO Argentina
Este artículo propone una lectura de las crónicas coloniales del siglo XVI sobre Santiago
del Estero a partir de preguntas y resultados de la investigación arqueológica. En particular …

Vuestra magestad se sirva de ordenar al governador que no apriete en las ordenanzas del visitador. Gobierno colonial y poder local en la Gobernación del Tucumán …

IC Olañeta - Bibliographica americana: Revista Interdisciplinaria …, 2013 - dialnet.unirioja.es
En el contexto de una problemática general que busca reconstruir las coyunturas políticas
de la gobernación del Tucumán, las relaciones entre gobierno colonial y poder local, y …

La etnohistoria y la cuestión indígena en el Noroeste argentino Aportes y proyecciones para un campo en construcción

LB Rodríguez, RE Boixados, MC Cerra - 2015 - ri.conicet.gov.ar
En este trabajo buscamos delinear un primer acercamiento al estado del arte de las
investigaciones que, desde el campo etnohistórico y en los últimos 30 años, se realizaron …

Exceptional cases of textile mineralization in archaeological metallic objects from Santiago del Estero's lowlands (Argentina)

CI Angiorama, SMLL Campeny, C Taboada - Journal of Archaeological …, 2020 - Elsevier
Here, we present and discuss the results obtained from a series of techno-morphological
and compositional analyses performed on two objects from the collection of the “Emilio and …

Documentos sobre la guerra y la desnaturalización calchaquí. Los autos del gobernador Alonso de Mercado y Villacorta

V Zelada, IC Olañeta - Revista TEFROS, 2017 - hum.unrc.edu.ar
Se presenta la transcripción paleográfica y un estudio introductorio de cuatro Autos
Generales o de Gobierno dictados por el gobernador del Tucumán Alonso de Mercado y …

Primeras evidencias de cultivo europeo en el sitio Pueblo Guayascate 1 (Córdoba, Argentina): Siglos dieciséis y diecisiete

ML López, R Grana, L Vrydaghs… - Latin American …, 2025 - cambridge.org
En este trabajo presentamos la primera evidencia de cultivo de Triticeae (trigo y/o cebada)
en una parcela arqueológica del sitio Pueblo Guayascate 1, emplazado en la actual …

“El líquido derecho”: Acequias, clima y sociedad en San Fernando del Valle de Catamarca (siglos XVII-XVIII)

CM Argañaraz - Síntesis, 2016 - revistas.unc.edu.ar
Este artículo presenta los puntos centrales de una investigación que constituyó mi Trabajo
Final de Licenciatura en Antropología. El objetivo de la investigación radicaba en analizar …