Los pueblos indígenas gozan de los derechos humanos y libertades fundamentales consagrados en la Constitución, en el Convenio núm. 169 de 1989 de la ley 21 de 1991 y …
R Ariza Santamaría, B Vargas Reyes - Estudios Socio-Jurídicos, 2024 - scielo.org.co
El presente artículo se centra en el enfoque étnico aplicado a las comunidades indígenas y afrodescendientes en el contexto de las afectaciones territoriales por parte del conflicto …
O texto tematiza as relações entre discurso jurídico e racismo institucional no Brasil. Trata, especificamente, da violência silenciosa contida na forma como o próprio discurso jurídico …
RA Santamaría - Revista Colombiana de Sociología, 2014 - dialnet.unirioja.es
El presente estado del tema define algunos trazos acerca de la consolidación de la sociología jurídica en Colombia. Aquí presentamos dos momentos importantes de este …
AA Zeballosf-Cuathin - 2021 - repositorio.unal.edu.co
Los derechos indígenas en el constitucionalismo tradicional colombiano se desarrollaron básicamente a través de normas construidas bajo una lógica individualista, unidireccional y …
J da Silva Leal - Revista Brasileira de Políticas Públicas, 2018 - cienciasaude.uniceub.br
No presente trabalho se analisa a crise da Justiça Estatal moderna Ocidental burguesa, mais especificamente sobre a crise de legitimidade e operacionalidade do sistema penal …
J Salazar-Gallego - Revista Derecho del Estado, 2021 - scielo.org.co
RESUMEN La Constitución Política de 1991 incorporó mecanismos de justicia comunitaria para fomentar el acceso efectivo a la justicia de poblaciones marginadas y excluidas …
La jurisdicción ordinaria y la jurisdicción especial indígena reconocen sistemas de valores que tienen que ver con otras visiones culturales. Apesar de su importancia en la solución de …
El artículo propone una reflexión sociosemiótica, crítica, situada y periférica acerca del discurso (neo) constitucional que provee y sostiene la actividad de la corte constitucional en …