As escavações arqueológicas levadas a efeito em Monte Molião, no Algarve litoral, evidenciaram uma extensa ocupação romano/republicana, cujo início foi possível datar do …
A Jimeno, JI de la Torre Echávarri - 2005 - books.google.com
Numancia, referente ineludible en la investigación del mundo celtibérico y base para entender el proceso de conquista y romanización del interior peninsular, aparece como el …
D Bernal, A Arévalo, L Lorenzo… - Las Cetariae de Baelo …, 2007 - academia.edu
Tratando de cubrir el objetivo inicialmente planteado, cual era la constatación del periodo de uso de las cetariae, se plantearon los Sondeos 2 y 3 sobre edificios excavados a techo …
Con este trabajo intentamos describir y explicar los cambios que se aprecian en los repertorios cerámicos de Hispalis (Sevilla) entre los siglos III y I aC como reflejo de las …
AJ Martínez - Archivo español de arqueología, 2002 - aespa.revistas.csic.es
Se analizan los campamentos romanos, en torno a Numancia, y el cerco de Escipión, excavados e interpretados por A. Schulten, a principios del siglo xx, así como las …
La estrecha relación espacial y arqueológica del complejo de campamentos de Renieblas con la circumvallatio es‑cipiónica de Numancia ha generado no poca controversia a lo largo …
AR i Lacomba, MA Regional, A de Henares - 2013 - academia.edu
D urante el primer cuarto del siglo II aC se inicia, en la Toscana, la producción de la que los investigadores llamamos cerámica de paredes finas, utilizando la terminología que acuñó …
Se propone en este artículo una nueva lectura de K. 9.1, inscripción celtibérica inscrita sobre una pequeña lámina broncínea proveniente de Peña Redonda. Leída …
R Járrega, P Berni - Monografías Ex Officina Hispana III, III Congreso …, 2016 - ceipac.ub.edu
Durante los nueve primeros meses de publicación, cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo se puede hacer con …