El presente artículo analiza las distintas perspectivas teóricas desde las cuales se observó la relación entre movimientos sociales y Estado en la Argentina reciente. Se identifican dos …
A Gradin - Estudios-Centro de Estudios Avanzados. Universidad …, 2014 - SciELO Argentina
Salir del escenario de crisis política, económica y social abierto en los años 2001-2002 en la Argentina, significó un proceso de reconstrucción y re significación del Estado, sus …
Esta tesis busca aportar al campo de estudio de los procesos políticos que emergieron en América Latina como parte del “giro a la izquierda”. Los gobiernos kirchnerista en …
El trabajo se propone analizar la disputa por la resignificación de la democracia producida en la Argentina desde el año 2003. Para ello se adopta como posicionamiento teórico el …
El presente trabajo de investigación da cuenta de la experiencia de un movimiento social significativo en la escena política nacional, el Movimiento Evita, en relación con la …
En Argentina post 2003, un conjunto de organizaciones estrecharon sus vínculos con el Estado a partir de la llegada de Néstor Kirchner a la presidencia. Éstas no sólo brindaron su …
A Gradin - Ni punteros ni piqueteros. Organizaciones populares …, 2014 - academia.edu
El proceso de movilización social que acompañó al colapso político-institucional de diciembre de 2001, generó una ampliación del sistema político a la participación de nuevos …
V Paura, C Zibecchi, SM Delgado Williams - 2022 - ri.conicet.gov.ar
En este artículo se analiza el lugar dado a la economía social y popular en el Ministerio de Desarrollo Social de la Argentina entre 1999 y la actualidad, incluyendo el período de …
T Nougues, PF Forni, M Zapico - 2024 - ri.conicet.gov.ar
El artículo aborda el trabajo de construcción identitaria de la economía popular desplegado en la red social Twitter por parte de un grupo de movimientos fundadores de la Unión de …