“Artilleros pardos y morenos artistas”: artesanos, raza, milicias y reconocimiento social en el Nuevo Reino de Granada, 1770-1812

SP Solano, R Flórez Bolívar - Historia crítica, 2012 - journals.openedition.org
Este artículo analiza las relaciones entre la condición racial, la vida militar y política y el
reconocimiento social logrado por los artesanos del Nuevo Reino de Granada entre 1770 y …

Pedro Romero, el artesano: trabajo, raza y diferenciación social en Cartagena de Indias a finales del dominio colonial

D Solano, S Paolo - Historia Crítica, 2016 - journals.openedition.org
Este artículo estudia las características del trabajo, la raza y la diferenciación social en el
artesanado del Nuevo Reino de Granada a finales del período colonial, a través de las …

[HTML][HTML] Los Blandengues de la Frontera de Buenos Aires y los dilemas de la defensa del Imperio (1752-1806)

ME Alemano - Fronteras de la Historia, 2017 - scielo.org.co
Este artículo reconstruye la historia de las compañías de Blandengues de la Frontera de
Buenos Aires en el marco de las reformas militares de los Borbones en América. Esta …

Artesanos de color y milicias en el Caribe continental hispánico. Reflexiones acerca de la cultura política de los libres de color a finales del dominio colonial

SP Solano - 2019 - repositorio.unicartagena.edu.co
Con este fin expondré algunos aspectos de la cultura política subalterna a partir de las
relaciones entre esos sectores y las instituciones político-administrativas y militares de la …

[图书][B] Black Freedom in the Age of Slavery: Race, Status, and Identity in the Urban Americas

JG Marks - 2020 - books.google.com
This historical study examines how free people of color in Charleston and Cartagena
challenged the foundations of racial hierarchies in the Americas. Prior to the abolition of …

«Brazos para el azúcar», esclavos para vender. Estrategias de comercialización en la trata negrera en Santiago de Cuba, 1789-1794

JLB Postigo - Revista de Indias, 2010 - revistadeindias.revistas.csic.es
El presente trabajo analiza las estrategias de comercialización de los tratantes de esclavos
en Santiago de Cuba en los primeros años de la liberalización. Tras conseguir la …

La organización de los ejércitos republicanos en la Nueva Granada: Provincias del Cauca (1830-1855)

LE Prado Arellano - 2019 - repositorio.uasb.edu.ec
“La organización de los ejércitos republicanos en la Nueva Granada. Provincias del Cauca
(1830-1855)”, es una investigación que se inscribe dentro de la denominada Nueva Historia …

Crafting freedom: Race and social mobility among free artisans of color in Cartagena and Charleston

JG Marks - Free Communities of Color and the Revolutionary …, 2020 - taylorfrancis.com
Throughout the urban Atlantic World, skilled work proved central to the ability of free people
of color to achieve economic and social mobility during the late eighteenth and early …

[PDF][PDF] Libres, esclavistas y propietarios: Las familias libres de color en Santiago de Cuba (1803-1868)

SI Gómez-Calderín - Santiago, 2023 - santiago.uo.edu.cu
El presente trabajo tiene como objetivo demostrar que no pocos integrantes del estamento
de los libres de color de Santiago de Cuba experimentan a lo largo del siglo xix un proceso …

[HTML][HTML] Pardos letrados em sociedades escravistas: educação e mudança de status social (América portuguesa e Caribe espanhol, c. 1750-1807)

PL Souza - Almanack, 2023 - SciELO Brasil
Este artigo discute a relação entre o letramento e o status social dos pardos livres na
América portuguesa e no Caribe espanhol ao longo da segunda metade do século XVIII e …