[HTML][HTML] Geografías indígenas urbanas: el caso mapuche en La Pintana, Santiago de Chile

B Sepúlveda, P Zúñiga - Revista de Geografía Norte Grande, 2015 - SciELO Chile
Para muchos pueblos indígenas, la ciudad se constituyó históricamente como un espacio
de exclusión y dominación que los relegó en los confines de la idea misma de modernidad …

Urbanisation and Indigenous dispossession: rethinking the spatio-legal imaginary in Chile vis-à-vis the Mapuche nation

M Ugarte, M Fontana, M Caulkins - Settler Colonial Studies, 2019 - Taylor & Francis
This article highlights the place of the spatio-legal imaginary in theorising urbanisation and
Indigenous dispossession in Chile. Focusing on the Mapuche nation, we argue that we are …

[HTML][HTML] De la exclusión a la institucionalidad. Tres formas de expresión Mapuche en Santiago de Chile

L Campos, C Espinoza, F Maza - Andamios, 2018 - scielo.org.mx
El reconocimiento indígena mapuche en Santiago pasa por la visibilidad que han
conseguido los indígenas participando de instancias de toma de decisiones que han …

[HTML][HTML] El rito fúnebre mapuche del descanso: de la muda ontológica al árbol de los ancestros

P Rojas Bahamonde - Chungará (Arica), 2016 - SciELO Chile
Resumen ROJAS BAHAMONDE, Pablo. EL RITO FÚNEBRE MAPUCHE DEL DESCANSO:
DE LA MUDA ONTOLÓGICA AL ÁRBOL DE LOS ANCESTROS. Chungará (Arica)[online] …

[HTML][HTML] Propiedad y performance en la metrópoli neoliberal: comodatos y asociaciones mapuche en Santiago, Chile

MW Caulkins - Revista invi, 2023 - SciELO Chile
Las rukas (casas ancestrales) del pueblo mapuche parecen anacronismos en la metrópoli
neoliberal de Santiago de Chile. La literatura existente a la fecha las ha analizado como …

Mujeres-Indígenas y decisiones políticas. Alcances y limitaciones de la institucionalización indígena y de género en Chile

AI Gigena - La ventana. Revista de estudios de género, 2018 - scielo.org.mx
A partir de un estudio de casos, este artículo analiza las capacidades desarrolladas por el
Estado de Chile para garantizar el ejercicio de los derechos de participación y …

Mapuche en la ciudad de Santiago. Etnogénesis, reconfiguración identitaria y la patrimonialización de la cultura

L Campos - Antropologías del Sur, 2019 - revistas.academia.cl
En este artículo se aborda el proceso de etnogénesis de los indígenas mapuche que viven
en la ciudad de Santiago desde su inserción original, sus fases de resistencia e …

Making Indigenous space in the city: Mapuche migrations and territorial reconfigurations in Concepción, Chile

B Sepúlveda - Indigenous Places and Colonial Spaces, 2018 - taylorfrancis.com
This chapter discusses how Mapuche experience of urban space challenges historical and
colonialist discourses and representations in relation to the city. It analyses how both access …

Reactivación cultural mapuche y procesos etnopolíticos en la ciudad: Las oficinas de asuntos indígenas en la Región Metropolitana, Chile

C Espinoza Araya… - Papeles de trabajo-Centro …, 2018 - SciELO Argentina
Resumen ESPINOZA ARAYA, Claudi y CARMONA YOST, Rosari. Reactivación cultural
mapuche y procesos etnopolíticos en la ciudad: Las oficinas de asuntos indígenas en la …

El Nguillatun en Santiago de Chile: una mirada desde la experiencia en situación y las modalidades de participación en un rito tradicional mapuche

A Villega, G Rix-Lièvre, G Wierre-Gore - Antropologías del Sur, 2019 - dialnet.unirioja.es
Este trabajo apunta a comprender las diferentes modalidades de participación y de
interacción durante la celebración del nguillatun, el rito tradicional más importante del …