Herramientas para el diseño, gestión y monitoreo de corredores biológicos en Costa Rica

L Canet Desanti - 2007 - repositorio.catie.ac.cr
La destrucción, degradación y fragmentación de los hábitat naturales ha llevado a los
investigadores a proponer innovadoras estrategias para revertir la pérdida de …

[HTML][HTML] Los agroecosistemas cafetaleros modernos y su relación con la conservación de mariposas en paisajes fragmentados

O Pérez-García, TJ Benjamin, DE Tobar - Revista de Biologia tropical, 2018 - scielo.sa.cr
El cambio de uso del suelo por la intensificación de la agricultura contribuye a la
fragmentación de los bosques tropicales y la pérdida de la biodiversidad. En este sentido, a …

Relación entre el carbono almacenado en la biomasa total y la composición fisionómica de la vegetación en los sistemas agroforestales con café y en bosques …

VE Mena Mosquera - 2008 - repositorio.catie.ac.cr
Diferentes autores señalan la importancia de realizar estudios que logren estimar el
carbono fijado o almacenado en los diferentes sistemas de uso de la tierra, cuantificar …

Caracterización de cobertura vegetal y propuesta de una red de conectividad ecológica en el Corredor Biológico Volcánica Central-Talamanca, Costa Rica

E Murrieta Arévalo - 2006 - repositorio.catie.ac.cr
En este trabajo se realiza un estudio sobre identificación y caracterización de los tipos de
bosques naturales para una propuesta de red de conectividad estructural ecológica en el …

Efecto de los sistemas agroforestales de café orgánico y convencional sobre las características de suelos en el Corredor Biológico Turrialba-Jiménez, Costa Rica

CM Porras Vanegas - 2006 - repositorio.catie.ac.cr
El presente estudio se realizó en 27 fincas cafeteras ubicadas dentro del Corredor Biológico
Turrialba–Jiménez, donde se estudiaron comparativamente los sistemas de producción …

Evaluación de la biodiversidad de mariposas diurnas presentes en sistemas agroforestales modernos con café en el Corredor Biológico Volcánica Central …

O Pérez García - 2008 - repositorio.catie.ac.cr
El objetivo de este estudio fue evaluar y comparar la diversidad biológica de mariposas
diurnas en sistemas agroforestales con café de diferente complejidad estructural en un …

Contribución de una red de conectividad ecológica para el servicio ecosistémico de polinización en cultivos agrícolas, caso de estudio: el café en el corredor …

E Solís Rodríguez - 2014 - agritrop.cirad.fr
La demanda de recursos naturales por parte de la creciente población humana y los
posibles impactos generados sobre los ecosistemas pone de manifiesto que es necesario …

Mapeo de las áreas de riesgo de degradación forestal y propuesta de soluciones de infraestructura verde, microcuenca Estero Mútile, Esmeraldas, Ecuador

K Cornejo Quintero - Maestría en Manejo y gestión de …, 2023 - repositorio.catie.ac.cr
El estudio se centró en la microcuenca Estero Mútile en la provincia de Esmeraldas,
Ecuador, con el objetivo de identificar las áreas con riesgo de degradación forestal. Se …

[PDF][PDF] Bases de conocimiento para la gestión de corredores biológicos en Costa Rica

L Canet-Desanti, B Finegan - MesoAmericana, 2010 - researchgate.net
Para cumplir con el objetivo de consolidar un Sistema Nacional de Corredores Biológicos
para Costa Rica, fue necesario entrar en un proceso para estandarizar las diferentes …

Conocimiento local sobre plantas medicinales y su relación con las estrategias de vida de los caficultores del Corredor Biológico Volcánica Central-Talamanca …

JK Noh - 2009 - repositorio.catie.ac.cr
En el presente estudio se analizó el conocimiento de los productores de café del Corredor
Biológico Volcánica Central-Talamanca, Costa Rica sobre plantas medicinales asociadas a …