El Censo de Infraviviendas de Madrid: fichas, fotografías y control de la población chabolista madrileña durante la etapa franquista

MA Martínez Aranda - Kamchatka, Revista de análisis cultural, 2021 - gredos.usal.es
[ES] El Censo de Infraviviendas elaborado por la Comisaría de Ordenación Urbana de
Madrid y sus alrededores (COUMA) durante las décadas de los 50 y 60 del pasado siglo …

El relato de justificación. Una herramienta para el análisis del franquismo

K Schriewer, MN Meseguer - Revista murciana de Antropología, 2016 - revistas.um.es
En este artículo se aborda la cuestión de cómo analizar testimonios biográficos desde la
investigación antropológica. Para ello indagamos en la dimensión formal del relato …

Memoria y reconstrucción de la educación franquista en Segovia. La voz de la infancia de las clases populares.

M Sonlleva Velasco - 2018 - uvadoc.uva.es
La presente tesis doctoral trata de analizar las repercusiones de la educación recibida por
la infancia de las clases populares, en el primer periodo de la dictadura franquista. El …

Aprender etnografía investigando el franquismo. El caso del «Seminario de Antropología Social. Teoría y Práctica de la Investigación»

DO Martínez - Revista Murciana de antropología, 2016 - revistas.um.es
En este artículo se explica el desarrollo de una asignatura denominada 'Seminario de
Antropología Social (Teoría y Práctica de la Investigación)', ofertada como optativa …

[引用][C] El censo de infraviviendas de Madrid: fichas, fotografías y control de la población chabolista madrileña durante la etapa franquista

MAM Aranda - Kamchatka. Revista de análisis cultural., 2021

[引用][C] Relatos biográficos de la infancia y juventud de habitantes de Cabezo de Torres (Murcia), con ideología conservadora, nacidos entre 1932 y 1945

C Caravaca Valverde - 2022