ABSTRACT The 'Arrayana'mandarin (Citrus reticulata Blanco) is considered the variety most widely grown in Colombia. Despite being a non-climacteric fruit, it has a short postharvest …
C Gavin, D Barzallo, H Vera… - Ecuadorian Science …, 2021 - journals.gdeon.org
Este trabajo abarca información científica, tecnológica y simplificada acerca de la influencia del etileno sobre la poscosecha de frutos climatéricos, frutos no climatéricos y hortalizas …
AF Beltrán Ospina, A Merchán Gómez, M Mejía Mejía - 2021 - repositorio.ucp.edu.co
El presente trabajo de investigación se enfocó en la viabilidad de la iniciativa emprendedora en la comercialización de segundas y terceras calidades de la mandarina …
VM López-Zambrano, AA Dueñas-Rivadeneira… - … in Biotechnology for a …, 2021 - Springer
Essential oils are odorous substances that are extracted from plant materials which are very useful in preserving fruits, from post-harvest to final product production, since they have …
AP Ruidíaz Yepes - 2022 - repositoriodspace.unipamplona.edu …
La empresa Tamacal Fruit SAS ubicada en el municipio de Guamal, Magdalena, con sedes aliadas en la Subregión Momposina, tiene como propósito transformador convertirse en la …
C Gavin, D Barzallo, H Vera - 2021 - easychair.org
2 cos echado. Se gún estudios realizados en países desarrol lados y tom ando com oreferencia a los Estados Uni dos de Améri ca se estima que las pérdidas sondel 24 …
Los cítricos constituyen la producción frutícola de mayor importancia en la provincia de Manabí por lo que existe un creciente interés en el análisis de las tendencias y técnicas …
ÁP MURCIA-GALINDO, RB HERNÁN-DAVID… - Biotecnología en el …, 2021 - scielo.org.co
RESUMEN El agraz (Vaccinium meridionale Swartz) es una especie silvestre que crece de forma espontánea en la zona alto andina de países como Colombia y considerada una fruta …
V Valencia-Vargas, V Torres-Castaño - 2021 - repositorio.uco.edu.co
En Colombia, existe una gran diversidad de frutas, que no son aprovechadas por la poca capacidad de negociación de los productores, por la carencia de infraestructura y …