[HTML][HTML] Entre el avance y las barreras. Enfoques de igualdad de género en la política pública de mujeres rurales en Colombia

MMP Hernández - Estudios Socio-Jurídicos, 2018 - scielo.org.co
En 2002 se promulgó la Ley de Mujeres Rurales en Colombia como resultado de las
demandas de mujeres campesinas, indígenas y afrocolombianas por su reconocimiento …

[HTML][HTML] Entre el despojo y la restitución: reflexiones sobre género, justicia y retorno en la costa caribe colombiana

D Meertens - Revista colombiana de Antropología, 2016 - scielo.org.co
Este artículo explora, a través de un lente de género centrado en la relación mujer-tierra, los
múltiples discursos de justicia que entran en juego en los contextos de despojo y restitución …

[HTML][HTML] Mujeres y coca: una relación agridulce

MM Parada Hernández, M Marín Jaramillo - Análisis Político, 2019 - scielo.org.co
Por varias décadas Colombia ha sido uno de los principales productores de hoja de coca
en el mundo, lo que en parte explica que miles de familias campesinas deriven su sustento …

Terre, travail et violence à la périphérie du capitalisme agraire: contradictions sociales et conflit armé au sein des plantations du Magdalena, Colombie (1964-2006)

B Levy - 2023 - theses.hal.science
Cette thèse explore les articulations du développement agro-industriel et du conflit armé
dans la production de l'espace ainsi que dans l'organisation des relations sociales et …

[HTML][HTML] La categoría campesino y sus representaciones en Colombia: polisemia histórica y regional

V Montaña Mestizo, N Robledo Escobar… - Revista Colombiana …, 2022 - scielo.org.co
La categoría campesino y sus representaciones en Colombia: polisemia histórica y
regional SciELO - Scientific Electronic Library Online vol.58 issue1 Genealogy of the …

[HTML][HTML] La minga como imaginario social. Una mirada a la pedagogía de resiliencia indígena en Colombia

JP Mora García, JC Correa Alfonso - Revista historia de la educacion …, 2020 - scielo.org.co
El presente trabajo tiene por objetivo abordar la minga como una de las manifestaciones
sociales enmarcadas en la cultura de la resistencia indígena en Colombia. La propuesta es …

Redistribuir la tierra: Estado, empresarios y campesinos en la zona bananera del Magdalena (Colombia) durante la reforma agraria, 1961-1976

B Lévy - Historia agraria: Revista de agricultura e historia rural, 2024 - dialnet.unirioja.es
Al iniciar la reforma agraria en la década de 1960, sus partidarios en el Estado colombiano
y las instituciones internacionales tenían múltiples objetivos. En primer lugar, pretendían …

[HTML][HTML] Conjurar el olvido: campesinos y política en las llanuras del Caribe colombiano en los años 70

A García Becerra, D Ojeda - Antípoda. Revista de antropología y …, 2018 - scielo.org.co
Las imágenes actuales de los campesinos en Colombia constituyen un régimen de
visibilidad contradictorio. En las narrativas del Estado, del mercado, de la intervención …

Creole radical feminist transitional justice 1: An exploration of Colombian feminism in the context of armed conflict

LM Céspedes-Báez - Truth, Justice and Reconciliation in …, 2018 - taylorfrancis.com
This chapter explores the implications of the radical feminist methodology transplanted and
translated to Colombia once the domestic women's rights movement embraced international …

Uso, manejo y conservación in situ de tres especies de tubérculos andinos (Tropaeolum tuberosum Ruíz and Pavón; Oxalis tuberosa Molina y Ullucus tuberosus …

LA Mendieta Ríos - 2019 - repositorio.unal.edu.co
Esta investigación analizó desde una perspectiva ambiental (relación ecosistema-cultura) y
de género los roles de mujeres y hombres campesinos en el uso, manejo y conservación in …