MM Barros, MM Quintana - 2020 - notablesdelaciencia.conicet.gov.ar
In this essay, we aim to interpret the 'handkerchief'as a political device, as well as its most recent displacements: from the white handkerchief of the Mothers and Grandmothers of the …
M Barros, N Martínez - La aljaba, 2019 - SciELO Argentina
El presente artículo emerge de ciertos interrogantes en torno al devenir popular de los feminismos en la Argentina. Recuperando la línea de indagación que comprende este …
Esta tesis analiza la emergencia y consolidación del movimiento de derechos humanos de Rosario y su zona de influencia, en tanto sujeto histórico que fue definiendo los repertorios …
La provincia de Neuquén se caracteriza por la presencia de una potente contra-cultura de la protesta en la que confluyen sindicatos, partidos, iglesias, organizaciones sociales de …
Luego de finalizada la última dictadura cívico-militar, las Madres de Plaza de Mayo dieron inicio a una nueva etapa de lucha contra la impunidad que las posicionó en confrontación …
D D'Antonio - Travesía: Revista de Historia económica y social, 2018 - SciELO Argentina
Durante la última dictadura militar argentina, la actividad de denuncia contra las violaciones a los derechos humanos se llevó a cabo por medio de la articulación de una serie de …
Recientemente en la Argentina, el movimiento de mujeres y feminista nucleado en torno a la movilización del Ni Una Menos y la lucha por la legalización y despenalización del aborto …
El objetivo del trabajo radica en analizar la naturaleza de la participación política de las mujeres, al interior de las distintas organizaciones de derechos humanos, de la provincia de …
P Zubillaga - Sociohistórica, 2021 - SciELO Argentina
Las organizaciones defensoras de los derechos humanos que actúan en la Argentina se caracterizan por su despliegue en distintos puntos del país a partir del accionar del conjunto …