L Inostroza, R Baur, E Csaplovics - Journal of environmental …, 2010 - researchgate.net
South America is one of the most urbanized continents in the world, where almost 84% of the total population lives in cities, more urbanized than North America (82%) and Europe …
M Goossens, JE Gómez Meneses - Revista Invi, 2015 - SciELO Chile
Este artículo analiza algunos proyectos de vivienda estatal construidos en Bogotá por el Instituto de Crédito Territorial (ICT), entre 1964 y 1973. En este período, partiendo de un …
El presente libro muestra la vivienda de interés social (VIS) como un producto cuyo campo de acción fundamental es el diseño de la vivienda como espacio habitable, pero a su vez …
W López-Borbón - Bitácora Urbano Territorial, 2018 - scielo.org.co
La informalidad urbana en las ciudades de América Latina se ha constituido en la forma más generalizada con la cual los habitantes de bajos recursos resuelven sus necesidades …
El artículo describe varios proyectos urbanísticos desarrollados en Colombia en cuya concepción o elaboración participó el arquitecto Jorge Gaitán Cortés: el campus de la …
W López Borbón, E Rodríguez, M Buitrago, LA Guzmán - 2014 - books.google.com
La presente investigación hace parte de la convocatoria que el Departamento de Investigaciones de la Universidad Piloto de Colombia adelantó el año 2010 y que, con el …
W López Borbón - 2017 - repository.unipiloto.edu.co
El presente trabajo es el producto de más de tres décadas de participación en procesos de mejoramiento urbano y en Programas de Mejoramiento del Hábitat en la ciudad de Bogotá …
D Joya Valbuena - Trabajo social, 2021 - scielo.org.co
Este artículo presenta la relevancia de la virtualidad en la cotidianidad juvenil, a partir del análisis de las experiencias de unos sujetos particulares. La investigación se desarrolló con …
AL Pérez - Bitácora Urbano Territorial, 2014 - scielo.org.co
En el artículo se presentan los resultados del análisis de cinco proyectos desarrollados por el Instituto de Crédito Territorial (ICT) en Bogotá, que constituyen experiencias relevantes …