Un proyecto imposible de la modernidad franquista. Bailes tradicionales y NO-DO

JLA FÉLEZ - Filmhistoria online, 2023 - revistes.ub.edu
Este trabajo argumenta que el NO-DO, un proyecto visual que combinaba noticias y
propaganda, reflejaba la visión de la modernidad y el progreso que tenía el régimen …

Iconografías de" lo español" en México: Lola Flores y la construcción del personaje

C Cruces Roldán - Flamenco en América Latina: hibridaciones …, 2023 - torrossa.com
La llegada de Lola Flores a México en 1952 abrió un nuevo puente de conexión cultural
entre España y América. El proceso se confirma en el espaciotiempo de una geopolítica …

El baile español como metáfora de la patria: tradición, mito y flamenco en el NO-DO posbélico (1943-1949)

C Cruces Roldán - Discursos de seducción: el mito y la leyenda en la … - torrossa.com
En 1947, el folclorista Arcadio de Larrea (1907-1985), un investigador todavía que habría
que rescatar de entre tantas otras causas olvidadas en la investigación sobre folclore …

[PDF][PDF] Señas de identidad española en las figuras del Torero y la Gitana

EJ Martín, ML Molina - zaguan.unizar.es
Ante el contexto posmoderno y las inagotables posibilidades de existencia que ofrece, la
identidad nacional actúa como un mecanismo de unificación del territorio. Partiendo del …

Señas de identidad española en las figuras del Torero y la Gitana. Un acercamiento imagológico a través del programa de Televisión Española'Cine de Barrio'en el …

E Jiménez Martín, M Lobera Molina - zaguan.unizar.es
Ante el contexto posmoderno y las inagotables posibilidades de existencia que ofrece, la
identidad nacional actúa como un mecanismo de unificación del territorio. Partiendo del …

Televisión pública e identidad regional. Los jóvenes andaluces ante el modelo de servicio público de la RTVA

M Díaz-Estévez - 2012 - riuma.uma.es
Análisis del modelo de servicio público de la RTVA a través de la opinión de los jóvenes
andaluces. El trabajo se asienta en un diseño multimétodo de investigación. El análisis de …