[PDF][PDF] Del tráfico caravanero a la arriería colonial indígena en Jujuy. Siglos XVII y XVIII

G Sica - Revista transporte y territorio, 2010 - redalyc.org
Durante la etapa colonial y la temprana república, la arriería fue la actividad primordial en el
transporte de bienes y ganado. Dicha actividad tenía especial relevancia en la jurisdicción …

Investigaciones arqueológicas e históricas en Casabindo

ME Albeck - 2019 - ri.conicet.gov.ar
El propósito de este trabajo es presentar una síntesis de las investigaciones
arqueológicasdesarrolladas en Casabindo, Puna de Jujuy, durante casi 40 años y temas …

Cambios y continuidades en la Puna de Jujuy (actual Argentina) durante la colonia

CI Angiorama, MJ Pérez Pieroni, MF Becerra… - Población y …, 2018 - SciELO Argentina
Cambios y continuidades en la Puna de Jujuy (actual Argentina) durante la colonia SciELO -
Scientific Electronic Library Online vol.25 número1 Experiencias de formación de un hogar …

Paradigma Pachamama. Patrimonialización, extractivismos y lavado verde en Jujuy, Argentina

G Espósito - Corpus. Archivos virtuales de la alteridad …, 2022 - journals.openedition.org
En este artículo se analiza el proceso de patrimonialización de la Pachamama en Jujuy,
entre mediados de la década de 1990 y la actualidad. A través del análisis de leyes …

[HTML][HTML] Expansión urbana sobre tierras indígenas: el pueblo de La Toma en la Real Audiencia de Buenos Aires

S Tell - Mundo agrario, 2010 - SciELO Argentina
A partir del estudio del caso de La Toma entre fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX,
se abordan los conflictos por las tierras de aquella parte de la población indígena …

Para que" creciera el pueblo como Potosí": la minería en la Puna de Jujuy durante el periodo colonial

MF Becerra - Estudios atacameños, 2014 - SciELO Chile
Este artículo tiene como objetivo dar cuenta de las características que adquirió la minería en
la puna de Jujuy durante el período colonial. A lo largo de este trabajo se sintetizan los …

Modos de construir y habitar durante momentos tardocoloniales en la Puna de Jujuy, Argentina: el caso de la localidad de Antiguyoc

MN Giusta - Relaciones, 2021 - SciELO Argentina
Se presentan los resultados e interpretaciones vinculados al estudio acerca de
ocupaciones de origen tardocolonial que tuvieron lugar en las quebradas de Antiguyoc y …

Un cas unique d'épure d'architecture en Occident islamique. La représentation de l'arc et du décor de la grande porte mérinide de Šālla (Rabat)

P Cressier, PG Daza, SM Bueno… - Arqueología de la …, 2021 - arqarqt.revistas.csic.es
La muralla meriní de Šālla conserva en su cara interior los vestigios de un boceto inciso y
pintado en el tapial todavía fresco. Contemporáneo de la construcción de la puerta de …

El Marquesado del Valle de Tojo: patrimonio y mayorazgo. Del siglo XVII al XX en Bolivia y Argentina

AA Teruel - 2016 - torrossa.com
Entre los escasos títulos nobiliarios otorgados por la Corona española y los pocos
mayorazgos que existieron en los actuales territorios de Argentina* Este trabajo fue …

[HTML][HTML] Cruces e iglesias en un contexto chullpario. Arte rupestre colonial en las tierras altas atacameñas

MC Rivet - … mondes nouveaux-Novo Mundo Mundos Novos …, 2013 - journals.openedition.org
El propósito de este trabajo es aportar a la discusión respecto a la presencia de iconografía
cristiana, como cruces y capillas, en las manifestaciones plásticas en los Andes …