[HTML][HTML] Trabajo, cultura y poder: dilemas historiográficos y estudios de género en Argentina

MZ Lobato - Estudios de Filosofía práctica e Historia de las ideas, 2008 - SciELO Argentina
Los problemas, teorías y metodologías utilizadas para producir conocimiento histórico
cambiaron notablemente en la segunda mitad del siglo XX. Algunas de esas …

De la historia política a los estudios de género: la historiografía sobre el mundo del trabajo de la primera mitad del siglo XX enBuenos Aires1

L Scheinkman - Trabajo y sociedad, 2019 - SciELO Argentina
El objetivo del presente trabajo es revisitar la historiografía sobre el mundo del trabajo en
los años previos a la irrupción del peronismo en Argentina, para pensar algunas de las …

Entre modistas de París y costureras del país. Espacios de labor, consumo y vida cotidiana de trabajadoras de la aguja. Buenos Aires, 1852-1862

G Mitidieri - 2018 - ri.conicet.gov.ar
El presente artículo centra su mirada en las características del circuito de trabajo femenino
de la aguja en la ciudad de Buenos Aires a mediados del siglo XIX. Se propone explorar las …

Costureras, modistas, sastres y aprendices: una aproximación al mundo del trabajo de la aguja, Buenos Aires 1852-1862

G Mitidieri - 2021 - ri.conicet.gov.ar
En este libro me propongo reconstruir un mundo del trabajo a través del análisis de las
experiencias sociales de trabajo de hombres y mujeres ligados a la confección y la costura …

Experiencia laboral y género en el mundo metalúrgico: Una aproximación a partir de la empresa Philips Argentina, 1930-1960

D Dawyd - Descentrada. Revista interdisciplinaria de …, 2022 - memoria.fahce.unlp.edu.ar
El propósito de este trabajo es abordar la cuestión de género en la industria metalúrgica, a
partir de la fábrica Philips Argentina, entre las décadas de 1930 y 1960. Para ello …

Pensar el vínculo: Hacia un ensayo sobre el nexo entre las izquierdas y el movimiento obrero

DR Ceruso, ME Mangiantini - 2022 - ri.conicet.gov.ar
El presente ensayo se propone analizar el modo en el que la historiografía argentina
exploró y problematizó la vinculación entre las izquierdas y la clase trabajadora. Algunas …

[PDF][PDF] Martes, día de damas. Mujeres y cine en la Argentina, 1933-1955

MI Conde - 2009 - repositories.lib.utexas.edu
La tesis es entonces una indagación interpretativa del proceso de modernización
representado cinematográficamente, a la luz de dos elementos considerados como claves …

Las mujeres trabajadoras en la industria gráfica de los años sesenta y setenta: participación sindical, agencia contenciosa y discursos de género

P Ghigliani - Trabajo y sociedad, 2018 - SciELO Argentina
Este artículo se basa sobre la siguiente premisa: que las relaciones de explotación
económica son al mismo tiempo relaciones complejas y cambiantes de dominación y …

Masculinidades y subjetivización política en el movimiento obrero argentino a comienzos del siglo XX

WL Koppmann - European Review of Latin American and Caribbean …, 2021 - JSTOR
El artículo analiza el proceso de construcción de las masculinidades obreras en la clase
trabajadora de Buenos Aires durante las primeras décadas del siglo XX, valiéndose del …

[HTML][HTML] Comunismo, género y movimiento obrero: un estado de la cuestión

V Norando - Izquierdas, 2016 - SciELO Chile
En este trabajo nos proponemos hacer un estado de la cuestión sobre comunismo, género
y movimiento obrero en la Argentina, sobre todo en la primera mitad del siglo XX. Al mismo …