El registro y la historia de los pueblos de indios de Córdoba entre los siglos XVI y XIX

S Tell, I Castro Olañeta - 2011 - notablesdelaciencia.conicet.gov.ar
En este artículo se presenta un primer mapa social, geográfico y temporal de las
encomiendas y pueblos de indios de Córdoba desde la fundación de la ciudad en 1573 …

Entramados rebeldes de puna y valles en el Tucumán (siglo XVII): Valle de Londres, provincia de los Diaguitas. Una perspectiva cartográfica

L Quiroga - Estudios atacameños, 2017 - SciELO Chile
A través de la cartografía jesuítica de las provincias del Paraguay y Tucumán se propone
analizar la conformación del paisaje y sociedad colonial en la jurisdicción de Londres …

[HTML][HTML] Migraciones locales y asentamiento indígena en las estancias españolas de Chile central, 1580-1650

H Contreras Cruces - Historia (Santiago), 2016 - SciELO Chile
Este artículo estudia el proceso de cambio en las formas de ocupación de la mano de obra
indígena encomendada de Chile central a fines del siglo XVI y durante la primera mitad del …

Originarios y forasteros del sur andino en el período colonial

I Castro Olañeta, S Palomeque - América Latina en la historia …, 2016 - scielo.org.mx
Investigación de larga duración sobre los movimientos de la población indígena de
Chichas, Tarija y Tucumán (siglos XVII y XVIII) que, para el periodo previo a las reformas …

Post-Conquest Early Changes in Phyto-cultural Systems from the Analysis of Food: A Synthesis for the Argentine Arid Diagonal with Emphasis on the “Gobernación de …

ML López, V Castillón, R Grana, D Andreoni… - Nature (s) in …, 2024 - Springer
From the perspective of the studies of food immerse in phyto-cultural systems we evaluate
the trajectory of ingredients and culinary preparations, as well as the potential resignification …

Títulos y derechos coloniales a la tierra en los pueblos de indios de Córdoba: una aproximación desde las fuentes del siglo XIX

S Tell - 2011 - notablesdelaciencia.conicet.gov.ar
El proceso de formación y transformación de los recortados “derechos” coloniales a tierras
de los indígenas sujetos a dominio colonial es un tema desigualmente conocido en los …

[HTML][HTML] El oidor de Charcas, Antonio Martínez Luján de Vargas, y la nueva coyuntura a fines de siglo XVII en Tucumán: A propósito de los derechos a la tierra de los …

I Castro Olañeta - Memoria americana, 2015 - SciELO Argentina
Este estudio avanza en la reconstrucción de la coyuntura de fines del siglo XVII en la
Gobernación del Tucumán, marcada por la Visita a las encomiendas del oidor de Charcas …

La cultura alimentaria hispanoamericana en la actualidad: Continuidad histórica y transformación del uso de las plantas comestibles en la provincia de Córdoba …

C Trillo, ML López - Andes. Antropología e Historia, 2023 - 170.210.203.22
El análisis de la cultura alimentaria con un abordaje interdisciplinario histórico y
etnobotánico actual, nos permite comprender de manera integral las profundas relaciones …

Vuestra magestad se sirva de ordenar al governador que no apriete en las ordenanzas del visitador. Gobierno colonial y poder local en la Gobernación del Tucumán …

IC Olañeta - Bibliographica americana: Revista Interdisciplinaria …, 2013 - dialnet.unirioja.es
En el contexto de una problemática general que busca reconstruir las coyunturas políticas
de la gobernación del Tucumán, las relaciones entre gobierno colonial y poder local, y …

La etnohistoria y la cuestión indígena en el Noroeste argentino Aportes y proyecciones para un campo en construcción

LB Rodríguez, RE Boixados, MC Cerra - 2015 - ri.conicet.gov.ar
En este trabajo buscamos delinear un primer acercamiento al estado del arte de las
investigaciones que, desde el campo etnohistórico y en los últimos 30 años, se realizaron …