Este artículo analiza relatos de Cuentos de mi Tía Panchita utilizando los preceptos teóricos de la feminista estadounidense Elaine Showalter. Específicamente, las características de …
SC Fonseca - Trans. Revista transcultural de música, 2011 - redalyc.org
Entre 1916 y 1926, la escritora costarricense María Isabel Carvajal, cuyo seudónimo fue Carmen Lyra, desarrolló un proyecto pedagógico-‐literario que incluyó la producción de …
Este artículo estudia Cuentos de mi Tía Panchita siguiendo los preceptos teóricos de las críticas estadounidenses Sandra Gilbert y Susan Gubar. Específicamente explora el …
Este trabajo pertenece a un proyecto de investigación interdisciplinario* que trata del surgimiento de dos profesiones para las mujeres de fines del siglo XIX: maestra y escritora …
Abstract Gabriela Mistral (1889–1957) fue la primera mujer latinoamericana en obtener el Premio Nobel de Literatura, en 1945. Su reconocimiento como una fue tardío en su país …
ID Durán - Repertorio Americano, 2011 - revistas.una.ac.cr
El presente trabaMo analiza la compleMa relación entre el imaginario oficial y la escritora costarricense Ma. Isabel Carvajal, mejor conocida como Carmen Lyra. Dos preposiciones …
This study argues that Lyra used Cuentos de mi tia Panchita as a vehicle to promote her socio-educational vision, whilst also endorsing a distinctive national identity and strong …
La presente investigación se centra en el discurso crítico de seis mujeres intelectuales latinoamericanas: Carmen Lyra, Angela Acuña y Luisa González, de Costa Rica y Gabriela …