[图书][B] El poblamiento del territorio de Loja en la Edad Media

M Jiménez Puertas - 2002 - digibug.ugr.es
Análisis del territorio de Loja (Granada) en la Edad Media, basado en el análisis de las
fuentes escritas (crónicas y documentos de castellanos de la época de la repoblación), de …

[PDF][PDF] El papel de los espacios montañosos como traspaís del litoral mediterráneo andaluz: el caso de Sierra Bermeja (provincia de Málaga)

J Gómez Zotano - 2004 - digibug.ugr.es
El macizo de Sierra Bermeja forma parte de la alineación penibética que bordea toda la
franja litoral del sur de la península Ibérica. Sin embargo, para entender la excepcionalidad …

[PDF][PDF] Unidades territoriales catastrables y disputas de términos en el Catastro de Ensenada (1750–1757)

CC Bullón - CT: Catastro, 2003 - researchgate.net
Carlos II. Madrid, Siglo XXI Editores, pp. 34–62. Sin detrimento de las demás obras, las dos
citadas de Gelabert le resultarán muy instructivas, e incluso apasionantes, al lector. Cuenta …

“Generación de una metodología para la gestión y recreación cartográfica a partir de información del Catastro de Ensenada

LG Juan, ÁJÁ Miguel, CC Bullón… - … . International Review of …, 2012 - geofocus.org
Con la metodología que exponemos en este trabajo tratamos de llenar un vacío en la
investigación con fuentes geo-históricas. El manejo de la información de dichas fuentes …

[PDF][PDF] Propuesta metodológica para la reconstrucción del parcelario antiguo mediante sistemas de información geográfica

LG Juan, J Escalona, CC Bullón - CT: Catastro, 2008 - researchgate.net
Este nuevo estudio se justifica dentro del panorama historiográfico por la aportación a la
investigación que supondría poder contar con fuentes cartográficas de fiabilidad, obtenidas …

La tierra y el hombre en la Tierra de Campos vallisoletana a mediados del siglo XVIII

JC Garrote, RH García - Investigaciones Históricas. Época moderna …, 2017 - revistas.uva.es
A pesar de la importancia que a lo largo de la historia ha tenido la comarca de la Tierra de
Campos, los estudios centrados en este ámbito para el siglo XVIII son muy escasos. Por ello …

[PDF][PDF] Estado, distancia y control social: Reflexiones en torno a una medición de caminos en la Granada de mediados del siglo XVI

AJ Estrella, JCM Martos - … Nova, Revista electrónica de Geografía y …, 2004 - academia.edu
En el presente artículo pretendemos reflexionar, a fin de dar algo más de luz, sobre el
estado de las mediciones de distancias en un espacio y tiempo muy concretos: la Granada …

Qué y por qué los costes del Catastro de Ensenada (1750-1759)

ÁIA Cuesta - Estudios Geográficos, 2023 - torrossa.com
El levantamiento del Catastro de Ensenada supuso la averiguación de unas 15.000
localidades, cuyos resultados, compilados en más de 80.000 volúmenes, se han convertido …

Ensenada en el Bachillerato: territorio, población y poblamiento en el Reino de Córdoba a mediados del Setecientos

MSG Navarro, EL Romero - Ensayos: Revista de la Facultad de …, 2020 - dialnet.unirioja.es
El presente trabajo es una primera aportación dimanada del Proyecto de Innovación
Docente 2018-4-4009, aprobado, con el indicado código, por la Universidad de Córdoba …

Introducción:" De catastros y trabajos: el Catastro de Ensenada"

RR Álvarez - Magallánica: revista de historia moderna, 2024 - fh.mdp.edu.ar
El monográfico" De Catastros y trabajos: el Catastro de Ensenada" tiene el objetivo
reflexionar sobre la relevancia de los catastros para el estudio del trabajo, centrándose en …