Los estudios sobre Epigrafía Medieval no han sido excesivamente numerosos en España, especialmente si son comparados con las abundantísimas investigaciones realizadas para …
El presente artículo pretende mostrar las particularidades gráficas que presentan las inscripciones medievales de la provincia de Salamanca. Dicho análisis gráfico ofrece, de …
La producción epigráfica es producto de la actividad publicitaria llevada a cabo en el conjunto de talleres de una determinada sociedad, en un determinado momento y en una …
AG Álvarez-Busto - Territorio, Sociedad y Poder, 2012 - reunido.uniovi.es
En el presente artículo realizamos un estudio de los comportamientos funerarios documentados en el monasterio de Corias (Cangas del Narcea, Asturias) durante los siglos …
Entre las diversas acepciones que la Real Academia Española recoge de «príncipe» como sustantivo, la octava alude a las «personas […] que por su excelencia sobresalen entre los …
En el presente artículo se estudia la intención publicitaria de las inscripciones del Monasterio de Nuestra Señora de Monsalud en Córcoles. Se investiga acerca del uso que …
Publicidad y Císter son dos conceptos que, a priori, pueden parecer enfrentados. En efecto, las inscripciones medievales—la escritura publicitaria—presenta una serie de …
En este trabajo vamos a analizar el acta notarial (1747) existente en la Real Academia de la Historia, donde se dibuja y da fe de la inscripción medieval que por entonces se encontraba …
Trabajo realizado en el marco de los proyectos de investigación: Corpus Inscriptionum Hispaniae Mediaevalium II, convocatoria del Plan Nacional de Investigación, del Ministerio …