¿ Gentrificación en el “fin del mundo”? Crecimiento en altura y elitización en una ciudad intermedia de la Patagonia (Neuquén, 2001-2010)

J Perren, SR Cabezas - Quid 16: Revista del Área de Estudios …, 2018 - dialnet.unirioja.es
Perren y Cabezas, Quid 16 N 9–Jun.-Nov. 2018-(38-59) 38 cartográficos, se analiza la
relación existente entre el crecimiento en altura y la estructura social, procurando demostrar …

Urbanismo sostenible de mercado. El caso de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles del BID

AJ Corrales - Quid 16: Revista del Área de Estudios Urbanos, 2023 - dialnet.unirioja.es
El BID es una banca multilateral que entre los años 2010 y 2012, diseñó y empezó a aplicar
en distintas ciudades latinoamericanas, la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles …

De la extensión al barrio: prácticas de organización barrial y políticas estatales en la re-urbanización del barrio “Las Américas” de Comodoro Rivadavia (2003-2009)

L Vazquez - 2022 - repositorio.ungs.edu.ar
La comunidad internacional de investigadorxs ha estudiado ampliamente la problemática
del acceso a la tierra, que constituye uno de los principales problemas sociales …

Hábitat popular en tiempos de neoliberalismo: Aproximación socio-demográfica a una urbanización informal en la ciudad de Neuquén

ME Soria, J Perren, L Lamfre - 2021 - notablesdelaciencia.conicet.gov.ar
El presente artículo tiene como propósito abordar la informalidad urbana en la ciudad de
Neuquén, en la Patagonia norte de la Argentina. A fin de reponer los procesos de …

Modelando la segregación residencial con indicadores locales de autocorrelación espacial. Una herramienta metodológica para el estudio de las desigualdades …

J Palumbo - Quid 16: Revista del Área de Estudios Urbanos, 2023 - dialnet.unirioja.es
Para poder abordar un problema tan complejo y multidimensional como es la segregación
residencial, hace falta una batería de herramientas metodológicas para captar …

La división social del espacio desde una perspectiva multiescalar. Una aproximación a partir del análisis del índice de calidad de vida en el barrio Villa Ceferino …

ME Soria, J Perren - Cuadernos de la Facultad de Humanidades …, 2019 - SciELO Argentina
El objetivo del presente artículo es realizar una cartografía de la desigualdad en una ciudad
intermedia: Neuquén, en la Norpatagonia argentina. Partimos de la hipótesis de que la …

Segregación Residencial en tiempos de Post-Convertibilidad Una aproximación cuantitativa a una ciudad intermedia Argentina (Neuquén, 2001-2010)

J Perren, L Lamfre, ME Soria - 2017 - ri.conicet.gov.ar
El presente trabajo busca estudiar la tendencia que asumió la segregación en la ciudad de
Neuquén para el periodo comprendido entre 2001 y 2010. Con estas coordenadas …

Construcción de un indicador de privación como marco de referencia para guiar intervenciones sanitarias en la ciudad de Neuquén

L Lamfre, S Hasdeu - Revista Argentina de Salud Pública, 2016 - rasp.msal.gov.ar
Resumen INTRODUCCIÓN: Las inequidades en salud son diferencias innecesarias,
injustas y evitables, que aparecen entre grupos de población definidos social, económica …

Los' varios rostros' de Neuquén: Política, hidrocarburos y desigualdad, 1983-2003/The'various faces' of Neuquén: Politics, hydrocarbons and inequality, 1983-2003.

O Favaro - Kairos, 2021 - go.gale.com
Nos interesa acercar reflexiones en el marco de la definición de Neuquén como provincia
hidrocarburífera, que reafirma la idea de una provincia cuyo modelo productivo gira …

Asentamientos informales paraguayos: respuesta a restricciones de acceso a la vivienda urbana

HJP Cardozo, S Valdez - Revista F@ ro, 2019 - revistafaro.cl
En este artículo se presentan los resultados del análisis de la realidad de tres
asentamientos urbanos localizados en diferentes puntos geográficos de Paraguay. Pese a …