Los pueblos de indios de Córdoba del Tucumán y el pacto colonial (Siglos XVII a XIX)

S Tell, I Castro Olañeta - Revista del Museo de Antropología, 2016 - SciELO Argentina
En el presente artículo desarrollamos la hipótesis de que en la Gobernación del Tucumán
se desarrollaron tres coyunturas que establecieron los principios y límites del" pacto de …

Procesos comunes y trayectorias diferentes en torno a las tierras de los pueblos de indios de Jujuy. Siglo XVI al XIX

G Sica - Revista del Museo de Antropología, 2016 - SciELO Argentina
Este trabajo analiza la historia de los pueblos de indios de Jujuy y sus tierras comunales
desde la pacificación definitiva de su territorio a fines del siglo XVI hasta las primeras …

[HTML][HTML] Las visitas coloniales y los espacios internodales a fines del siglo XVII: propuestas para la interpretación de sus silencios

R Gil Montero, C Rivet, F Longhi - Estudios atacameños, 2017 - SciELO Chile
En este trabajo analizamos algunos vacíos de información que presentan las fuentes
históricas a la luz de la propuesta de los estudios internodales. Trabajamos con la Visita …

Documentos sobre la guerra y la desnaturalización calchaquí. Los autos del gobernador Alonso de Mercado y Villacorta

V Zelada, IC Olañeta - Revista TEFROS, 2017 - hum.unrc.edu.ar
Se presenta la transcripción paleográfica y un estudio introductorio de cuatro Autos
Generales o de Gobierno dictados por el gobernador del Tucumán Alonso de Mercado y …

Los autos de ejecución de las sentencias del visitador Luján de Vargas a los encomenderos de Córdoba (1693-1694)

S Tell - Corpus. Archivos virtuales de la alteridad …, 2017 - journals.openedition.org
Se presenta la transcripción de los autos obrados entre 1693 y 1694 por el juez
comisionado Manuel de Ceballos Neto y Estrada, encargado de ejecutar las sentencias …

¿ Una república de “indios puros”? Comunidad, autoctonía y legitimidad. Córdoba, Gobernación del Tucumán, siglo XVIII

S Tell - Memoria americana, 2019 - SciELO Argentina
En este trabajo se analizan las posiciones de autoridades y vecinos sobre el estatus de los
pueblos de indios de Córdoba y los criterios para definir quiénes eran miembros legítimos …

La Audiencia de Buenos Aires y la Gobernación del Tucumán: tensiones entre políticas provinciales y regionales, 1660-1674

RE Dainotto - Revista de historia del derecho, 2020 - SciELO Argentina
El trabajo analiza algunas políticas diseñadas por la Corte para el litoral marítimo del
virreinato del Perú, con su puerto en Buenos Aires, y para la consolidación de las fronteras …

Entrega y distribución de indios desnaturalizados en Córdoba: Promesas, normativas y disposiciones de gobierno en torno al" problema" Calchaquí, 1659-1693

V Zelada - Andes, 2018 - SciELO Argentina
ENTREGA Y DISTRIBUCIÓN DE INDIOS DESNATURALIZADOS EN CÓRDOBA.
PROMESAS, NORMATIVAS Y DISPOSICIONES DE GOBIERNO EN TORNO AL “ Page 1 …

[HTML][HTML] La alimentación cárnica durante los siglos XVI-XVII en Guayascate, Córdoba, Argentina

R Grana, L López - Fronteras de la Historia, 2021 - scielo.org.co
En este trabajo el aporte de dos disciplinas afines, la etnohistoria y la arqueología, habilita
el diálogo sobre los procesos culturales ligados a la alimentación en el paraje histórico de …

El control sobre las encomiendas de la gobernación del Tucumán. Un Auto del gobernador Martín de Jáuregui y las presentaciones de los vecinos de Córdoba (1693 …

V Zelada - Corpus. Archivos virtuales de la alteridad …, 2017 - journals.openedition.org
En este trabajo presentaremos el análisis y transcripción completa de un documento de
1693 que se encuentra en el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba, Argentina. El …