D Schávelzon, F Zorzi - The Journal of Pan African Studies, 2014 - jpanafrican.org
During the early 1930s an African cemetery was discovered fortuitously at Arroyo de Leyes, a free settlement of the former enslaved near the town of Santa Fe la Vieja in Argentina …
A Richard - E. Lamborghini, M. Ghidoliy y J. Martínez Peria (comps …, 2019 - academia.edu
La actual ciudad de Paraná comenzó a constituirse como centro poblado hacia comienzos del siglo XVIII, como resultado de la estrategia adoptada por los santafesinos para …
CN Ceruti - Intersecciones en antropología, 2016 - SciELO Argentina
Se analizan materiales cerámicos del paraje Los Zapallos que representan animales domésticos (bovinos, caballos, ovejas, perros y gatos) como auxiliares en la determinación …
D Schavelzon, F Zorzi - The Journal of Pan African Studies, 2014 - academia.edu
Durante la década del 1930, un cementerio Afro fue descubierto en modo fortuito en Arroyo de Leyes, un asentamiento de esclavizados huidos y libertos cercano a la ciudad de Santa …
CN Ceruti - Folia Histórica del Nordeste, 2023 - SciELO Argentina
El pangolín es un mamífero insectívoro (se alimenta de hormigas y termitas) de hábitos nocturnos, cuyo cuerpo está cubierto de escamas córneas. Se conocen ocho especies …
• Del cementerio de los negros de Sajaroff, al cementerio de los Manecos de La Capilla• La esclavitud local era benigna y urbana,¿ o no? Las estancias de García de Zúñiga en …